Ciudad acusó a Nación por el riesgo de cierre de 142 instituciones que trabajan con personas con discapacidad
- Nacionales
- May 15, 2025

Más de la mitad de las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires afirma que es la primera vez que vive en estas condiciones. Además, el 38 por ciento lleva un año o menos en la calle. Los datos surgen del 3er Censo Popular de Personas en Situación de Calle, realizado
READ MORE
La Corte Suprema de Justicia de la Nación condenó al Estado Nacional, a la provincia de Jujuy y a dos empresas a ejecutar un plan de cese y recomposición del daño ambiental generado por la actividad petrolera dentro del Parque Nacional Calilegua. La causa había sido impulsada por vecinos del área protegida. El máximo tribunal
READ MORE
El cuestionado titular del Juzgado Civil y Comercial Federal N° 5, el juez Patricio Maraniello, concedió un amparo colectivo para que el ministerio de Salud de la Nación adopte urgentes medidas en favor de la comunidad que asiste al Hospital Nacional “Licenciada Laura Bonaparte”, instando a la cartera que conduce el ministro Mario Lugones para
READ MORE
Especialistas en nutrición acaban de presentar un documento en el que abordan la situación del sistema alimentario argentino y alertan sobre niveles de sobrepeso y obesidad nunca vistos y sobre un muy bajo acceso a dietas de calidad, sobre todo entre los sectores más vulnerables, en medio de una crisis socioeconómica que se profundiza con
READ MORE
María Giselle Mancini aspira a ocupar el puesto titular de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes a nivel nacional. Está entre las 71 personas seleccionadas de 170 que se postularon. La socióloga consiguió aprobar con el 83% de 100 por lo cual continúa compitiendo. «Cuando pienso en esto trato de remontarme a mi deseo y
READ MORE
Miembros del Foro Ambiental Traslasierra (FAT) denuncian afección de los ecosistemas, la pérdida de derechos humanos y bióticos. Explican que en Córdoba existe una cultura “cluttercore”; es decir, una especie de “desastre organizado”. Y que solo cuentan con la existencia de menos del 3% del bosque nativo. Cabe destacar que finalizando el 2024 -como máxima
READ MORE



