728 x 90

“Me encanta dar trabajo y que me den trabajo” « Diario La Capital de Mar del Plata

“Me encanta dar trabajo y que me den trabajo” « Diario La Capital de Mar del Plata

Odd Mami subirá por primera vez a un escenario marplatense con “Donde van los perros”, su segundo disco. Será este sábado 11 de octubre, a las 20, en Club TRI. Para la artista no se trata solo de presentar canciones: cada show es también una forma de compartir trabajo y de sostener una rueda colectiva.


Odd Mami subirá por primera vez a un escenario marplatense con “Donde van los perros”, su segundo disco. Será este sábado 11 de octubre, a las 20, en Club TRI. Para la artista no se trata solo de presentar canciones: cada show es también una forma de compartir trabajo y de sostener una rueda colectiva. “Todos los shows, hasta ahora, del tour me los abrieron siempre artistas locales. Me gusta que exista esa veta de compartir y generar trabajo. Con las herramientas que tenga, pocas o muchas, siempre mi idea es generar algún tipo de trabajo para otros músicos. Me encanta poder dar trabajo y que me den trabajo”, afirma en una charla con LA CAPITAL.

Y en ese marco la llegada a Mar del Plata la emociona. “Me encanta la ciudad. Conozco a varios colegas y productores de allá. Siempre tuve ganas de ir. Y ahora voy con un disco del que estoy orgullosa, que siento muy mío. Creo que va a ser un buen encuentro”, dice.

Helena Massucco estudió periodismo, tatúa y compone para otros, además de grabar y girar con su propio proyecto. “Vivir de la música es muy complicado. Yo puedo hasta cierta extensión, pero también hago otras cosas. Por eso me gusta estar presente en la vida de otros colegas, que sepan que cuentan conmigo. A veces me parece un delirio poder emplear gente con mis shows, pero me encanta, me siento muy útil”, dice.

Metáforas

Las canciones de “Donde van los perros” están cargadas de contrastes: luz y sombra, encierro y aire, verde y fuego calma y violencia. “Me interesaba trabajar esas metáforas. El cielo abierto, pero al mismo tiempo la atmósfera oscura y bajo tierra. El verde y el fuego. Son imágenes que me servían para mostrar lo que le pasa al personaje del disco. Porque es eso: no dramatizo de más, pero tampoco lo hago ligero. Es crecer, y crecer tiene sus lados luminosos y sus lados pesados”, resume. Y aclara: “Lo que tiene de interesante el disco es que no obligo a nadie a sentir algo. La gente llega sola a la emoción que quiera sentir. Hay quien me dice que es nostálgico, otros lo ven esperanzador. Para mí es neutro a nivel emocional. Es sensible, pero no es dramático. Yo no hago golpes bajos. Me gusta que cada uno saque sus propias conclusiones”, señala.

– ¿Cómo pensaste la relación entre esa estética y el vivo?

-Por suerte trabajo con gente que entiende la búsqueda. Yo soy muy partícipe de todas las decisiones sonoras, estéticas y audiovisuales, pero también dejo que la gente que trabaja conmigo lo haga libremente. Confío. Y siento que en vivo se logra trasladar bien lo que el disco plantea.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos