728 x 90

“Lo más lindo es escuchar las risas en vivo” « Diario La Capital de Mar del Plata

“Lo más lindo es escuchar las risas en vivo” « Diario La Capital de Mar del Plata

El fenómeno que Andrés “Veto” Rovetto y Fernando Soto construyeron en poco más de dos años, sigue creciendo. Tras dos temporadas ininterrumpidas y el primer puesto entre los podcasts más escuchados de Spotify en Argentina, y la popularidad en redes, la pareja dio el salto al teatro, con su “Bingo Musical”. En “El Podcast de


El fenómeno que Andrés “Veto” Rovetto y Fernando Soto construyeron en poco más de dos años, sigue creciendo. Tras dos temporadas ininterrumpidas y el primer puesto entre los podcasts más escuchados de Spotify en Argentina, y la popularidad en redes, la pareja dio el salto al teatro, con su “Bingo Musical”.

En “El Podcast de @vetoyfer”, transformaron su universo cotidiano en un entretenimiento cautivante. En el Teatro combinan juego, improvisación, música y humor, invitando al público a participar de diferentes maneras, generando una propuesta interactiva.

En el marco de una gira que ya los llevó por Rosario, Córdoba y Capital, la pareja llega por primera vez a Mar del Plata. El show será este viernes 10 de octubre, a las 21.30 en Mole Club (Gascón 3158),

“Teníamos ganas de hacer teatro y se nos ocurrió retomar un formato que habíamos probado de manera informal en el cumpleaños de 40 de Fer, y lo adaptamos para un show. El podcast, en cambio, empezó con una primera temporada donde hablábamos entre nosotros de distintas temáticas y luego en la segunda sumamos invitadas” cuentan los protagonistas sobre las propuestas que “conviven” en sus agendas.

Mientras que desde cualquier parte del mundo se pueden escuchar sus conversaciones, historias y humor cotidiano, a Mar del Plata traen este Bingo en el que las bolillas son música y el público protagonista.

“Estamos con muchísimas expectativas porque es la primera vez que vamos a Mar del Plata. Hace rato que nos venían escribiendo para que llevemos el Bingo Musical y por fin pudimos concretarlo. Lo que más nos entusiasma es poder encontrarnos cara a cara con nuestra comunidad de allá, compartir, divertirnos y jugar juntos”, asegura Fer en una charla con LA CAPITAL.

Y Veto, ex integrante del grupo Lo Lumvrise complementa: “Para mí es muy especial volver a Mar del Plata con este proyecto y encima hacerlo con Fer. Es distinto a otras veces en las que estuve con amigos en un marco más teatral. Ahora lo vivo con muchas ganas de reencontrarme con la ciudad y con nuestra gente de allá, además de que justo es un fin de semana largo y puede sumarse mucha más gente”.

Mar del Plata le genera “recuerdos hermosos de todas las temporadas que hice con Lo Lumvrise y siempre es una alegría volver” agrega.

La “clave” de la propuesta, se resume en “interacción”. Fer lo explica: “El Bingo tiene un formato ya armado con las canciones, los cartones y los momentos del show, pero cada función es distinta porque el público lo hace único. Cantan, bailan, cuentan anécdotas, a veces se suben al escenario o hasta hacen un trencito en medio de la sala. Por eso la dinámica cambia constantemente y cada noche se siente diferente. La fiesta nunca es igual, y eso hace que cada presentación sea especial”.

Veto, en tanto, suma que “lo más lindo de todo es escuchar las risas en vivo”, más allá de los comentarios ‘jajaja’ que los seguidores les escriben en las redes. Lo sienten más real. “Tener a la gente presente, ver sus caras, escuchar sus risas, compartir el escenario a veces o irnos por las mesas… es una sensación increíble. Poder vivir esto en directo con nuestra comunidad, que siempre nos manda tanto amor, es súper gratificante y hermoso” aseguran.

“No hay un guión como tal, porque al ser un juego todo varía según el azar y lo que pasa mientras van sonando las canciones, y eso nos permite reaccionar y jugar con lo que sucede en el momento” cuentan.

No obstante, hay una estructura general que pensaron para manejar los climas y la duración del espectáculo, pero “lo único preestablecido es la dinámica del juego: en lugar de sacar bolillas, salen canciones y la gente va marcando para hacer línea o bingo y llevarse premios”.

-¿Cómo fluye la interacción? ¿El público que va es el que ya los conoce de otras plataformas o tienen público que los descubre en el vivo?

-La gran mayoría de gente que va ya nos sigue por las redes y el que no nos conoce va porque alguna amiga/o nos recomendó por algún video en TikTok o en Instagram, pero en general el porcentaje más alto es de gente que ya sigue nuestro día a día en redes sociales y entiende un poco el código de humor que nosotros tenemos con la vida cotidiana y con las cosas que vamos mostrando.

-Ustedes son pareja en la vida y también en el trabajo: ¿Cómo lo viven, hay equilibrio diferencian los roles, los momentos? ¿qué es lo que más disfrutan de eso, hay algo que les pese?

-Para nosotros es hermoso estar arriba del escenario compartiendo, y también como dijo Moria, vivir nuestro ‘escenario de la vida’ siendo pareja. Poder encontrarnos con un público real frente a nosotros es algo muy lindo. Con el tiempo vamos descubriendo cosas nuevas en cada experiencia. No lo sentimos como un peso; lo único que hay que cuidar es cuándo termina el horario de trabajo y empieza el de no trabajo. Trabajar con redes siempre tiene ese borde finito donde todo el tiempo se pueden generar ideas y contenido, pero no lo vivimos como algo pesado: disfrutamos mucho lo que hacemos y lo sentimos como parte de nuestra vida.

“Sin saber vas bien”

-Después de estas dos temporadas del podcast y de la gira con el Bingo Musical, ¿cómo se imaginan el próximo paso: más teatro, más plataformas digitales, o algo nuevo?

-Ahora estamos con el Bingo Musical y la idea es poder llevarlo a distintas partes del país, y quién sabe, quizás también a Uruguay. Al mismo tiempo queremos empezar a trabajar en una obra de teatro más tradicional, con texto y seguir con las redes @vetoyfer. En los próximos días se estrena el último episodio de la segunda temporada del podcast que grabamos con Griselda Siciliani y ya estamos preparando una tercera temporada que podría empezar el año que viene en Spotify”.

-¿Les interesan los medios tradicionales -radio/televisión-?

-Nosotros somos muy de la vieja escuela de la radio y la televisión. Creemos un poco que eso hoy en día se transformó en el streaming, pero tampoco estamos cerrados a propuestas que tengan que ver con estos medios con los cuales nosotros crecimos. Y también hay una frase que tenemos bastante presente, que es, ‘sin saber vas bien’, que de alguna forma nos vamos guiando un poco con lo que va sucediendo, con los proyectos que nosotros podemos ir creando, pero también con los que van llegando, sin darnos cuenta bien cómo esto sucedió.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos