“Bienvenido a la jungla punk, mirá a tu alrededor. Es Limp Bizkit…”. La frase, tomada de My Generation (2000), resume la energía del grupo estadounidense, que vuelve a la Argentina en el marco del Loserville Tour, su nueva gira internacional, el 16 de diciembre en el Parque Sarmiento. Limp Bizkit, referente del nu metal de
“Bienvenido a la jungla punk, mirá a tu alrededor. Es Limp Bizkit…”. La frase, tomada de My Generation (2000), resume la energía del grupo estadounidense, que vuelve a la Argentina en el marco del Loserville Tour, su nueva gira internacional, el 16 de diciembre en el Parque Sarmiento.
Limp Bizkit, referente del nu metal de los 2000, saltó a la fama con su mezcla de rap y rock, marcada por los riffs pesados y la actitud provocadora de su cantante Fred Durst. Con más de 40 millones de discos vendidos, el grupo mantiene una vigencia que se refleja en el éxito del Loserville Tour, iniciado en julio de 2024 y con entradas agotadas en estadios de Estados Unidos y Europa.
El repertorio recupera clásicos como Break Stuff y Nookie, junto a versiones de Nirvana y Rage Against the Machine. Para críticos y seguidores, el fenómeno acompaña el resurgimiento global del nu metal, con una audiencia renovada. “La banda está viviendo un nuevo pico 30 años después. Cerca del 70% del público levanta la mano cuando Fred pregunta si es su primer show”, señaló la revista Kerrang! tras la presentación en el AO Arena de Manchester.
Entre los invitados destaca Yungblud, uno de los nombres más resonantes del rock actual. A sus 27 años, el músico británico supera los 3.400 millones de streams en Spotify y colabora con figuras como Avril Lavigne, WILLOW y Machine Gun Kelly. Llega al país en plena promoción de Idols (2025), su cuarto álbum de estudio.
La banda 311, formada en Omaha hace tres décadas, suma peso al cartel con su estilo que combina rock alternativo, reggae y funk. Con 14 discos editados, el grupo presenta su nuevo trabajo, Full Bloom (2024).
La australiana Ecca Vandal, figura del rock alternativo, también será parte del evento. Su debut homónimo de 2017 la llevó a compartir escenario con Incubus y consolidar un perfil propio dentro del circuito internacional.
El tour se completa con la banda californiana Slay Squad, referente del llamado “ghetto metal”, y con el rapero texano Riff Raff, conocido por sus fusiones de hip-hop, EDM y trap, y colaboraciones junto a Snoop Dogg, Drake y Childish Gambino.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *