728 x 90

Presentaron el espectáculo que dará fin a los festejos por el Día de la Hispanidad « Diario La Capital de Mar del Plata

Presentaron el espectáculo que dará fin a los festejos por el Día de la Hispanidad « Diario La Capital de Mar del Plata

  El Viceconsulado de España en Mar del Plata y los centros españoles de la ciudad presentarán este sábado a las 17 en el Teatro Colón el espectáculo que dará cierre a los festejos por el Día de la Hispanidad. El evento, que contará con la presencia del embajador de España en Argentina, Joaquín de


 

El Viceconsulado de España en Mar del Plata y los centros españoles de la ciudad presentarán este sábado a las 17 en el Teatro Colón el espectáculo que dará cierre a los festejos por el Día de la Hispanidad.

El evento, que contará con la presencia del embajador de España en Argentina, Joaquín de Arístegui Laborde, fue guionado y dirigido por Ana Zaninetti y mostrará un gran despliegue artístico de todas las regiones españolas, de Argentina y un momento de fusión de ambas culturas.

“España vibra en América, América vibra en España” es el nombre de la propuesta que busca representar el vínculo de ida y vuelta entre ambos países, en una celebración que combina historia, danza, música y emoción.

La vicecónsul honoraria de España en Mar del Plata, Claudia Álvarez Argüelles, quien en la presentación estuvo acompañada por la directora del espectáculo y por Daniel Morales –de la Unión Regional Valenciana–, José Martín Zotes –del Centro del Castilla y León– y José Manuel García –del Centro Asturiano–, invitó a toda la comunidad a ver el espectáculo. La obra “ha tenido una evolución muy impactante y representa lo típico de cada región española, que se lucen con sus bailes típicos, con su folclore, pero también con sus trajes, y por la calidad y el mensaje”.

La vicecónsul resaltó que esta nueva edición cerrará los actos del Día Nacional de España que se celebran en Mar del Plata en coincidencia con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se celebra en Argentina. “Los actos comenzaron el domingo pasado con la presentación de ofrendas florales en el monumento a San Martín y el Palacio Municipal, luego a Isabel la Católica en la plaza Colón, el banquete de la Hispanidad y la entrega del Premio Don Quijote”, enumeró.

La vicecónsul destacó que “Mar del Plata es referente de la inmigración española, con muchas regiones representadas, así que estamos felices de unirnos y celebrar todos juntos”.

Sobre el show

Ana Zaninetti, bailarina, coreógrafa y directora del espectáculo, contó que el guion de este año propone un viaje emocional entre generaciones y culturas: “Es un retorno. Es la historia de una niña que en ese barco que fue de España hacia las Américas iba en la panza de su mamá, con su papá y su abuelo, y esta vez vuelve a España por primera vez con su valijita y sus esperanzas de reencontrarse con las historias maravillosas que le contaba su abuelo. Va recorriendo y compartiendo con él nuevas historias. Es muy emocionante porque para ella es su primer encuentro con sus familiares y sus raíces. Pero también lleva una sorpresa para los españoles, algo que la marcó y le resultó muy impactante: el abrazo del tango. Lleva la historia del tango y la historia de Piazzolla, en particular como músico, para España”.

Zaninetti adelantó que el espectáculo concluye con un mensaje de unión: “Hay un final muy lindo en el que se fusionan las dos culturas, se refuerzan, empatizan, se respetan en un gran final, todos juntos, con una canción del musical ‘El jorobado de Notre Dame’, que sueña con un mundo mejor, en paz, en armonía, en respeto, sin perder la memoria”.

Además de la historia interpretada por una niña actriz, el espectáculo incluirá los cuerpos de baile de los distintos centros españoles, gaitero, cantante, una decena de bailarines de la Nouvelle Danse y la prestigiosa pareja de tango marplatense conformada por Lola Gutiérrez Rey y Emmanuel Marín.

Álvarez Argüelles remarcó el espíritu de integración que atraviesa toda la propuesta: “Buscamos representar esto, la Argentina que recibió con los brazos abiertos a los inmigrantes y los inmigrantes que también crearon sus familias acá y se sienten muy argentinos. Y también ahora, en este mundo más globalizado, hay descendientes que van a trabajar o a formar sus familias en España o en otro lugar de Europa, y ese vínculo es permanente y de ida y vuelta entre España y Argentina”.

Las entradas anticipadas pueden adquirirse en las sedes de los distintos centros españoles de Mar del Plata –Unión Regional Valenciana, Centro del Castilla y León, Centro Asturiano, Centro Gallego, Centro Andaluz, Club Español, Centro Valenciano, Centro Aragonés y Casa Balear– o en la boletería del Teatro Colón.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos