728 x 90

“Soy mitad marplatense” « Diario La Capital de Mar del Plata

“Soy mitad marplatense” « Diario La Capital de Mar del Plata

  El líder de Massacre, Walas, estuvo en Mesa Chica, el programa de streaming de LA CAPITAL y Canal 8, y habló de todo: del placer de tocar en vivo, de su vida entre guitarras y patinetas, de su inesperado desembarco en MasterChef y de su vínculo afectivo con Mar del Plata. Mañana a las


 

El líder de Massacre, Walas, estuvo en Mesa Chica, el programa de streaming de LA CAPITAL y Canal 8, y habló de todo: del placer de tocar en vivo, de su vida entre guitarras y patinetas, de su inesperado desembarco en MasterChef y de su vínculo afectivo con Mar del Plata.

Mañana a las 19, Massacre se presentará en Vorterix Mar del Plata, con un show que promete repasar lo mejor de su extensa trayectoria junto a algunos temas de Nueve, el último disco de la banda, ganador de dos premios Gardel y considerado uno de los trabajos más potentes del grupo.

“El escenario es lo que más me gusta”, dijo Walas en diálogo con Mesa Chica. “La vida del músico tiene varias instancias: el ensayo, el estudio y el vivo. Pero el vivo es incomparable: es ese momento de creación colectiva con la gente”.

El vínculo de Walas con Mar del Plata es mucho más que profesional. “Soy mitad marplatense”, reconoció. “Desde chico venía con mis viejos en vacaciones, y después, de adolescente, me hice amigo de la comunidad surfista y skater. Viajaba en invierno, en cualquier época del año, solo para andar en skate. Mar del Plata tiene una historia enorme en eso, porque el surf y el skate van de la mano”, detalló.

El cantante, además, es coleccionista de skates y muñecos antiguos. En su casa guarda un museo de tablas que cada tanto se convierte en exposición itinerante. “No lo tengo abierto al público, pero cuando me convocan lo llevo. Lo hicimos en Tecnópolis hace poco: tocamos con Masacre y Dos Minutos y vinieron 35 mil personas. Una locura”, recordó.

La cocina y la popularidad

Si algo cambió en la vida del frontman de Massacre en los últimos meses fue su incursión televisiva. Su participación en el reality MasterChef lo convirtió, de la noche a la mañana, en una figura masiva. “Fue un antes y un después”, contó. “El primer día después de salir al aire me subo a un remís y el chofer me dice ‘¿usted es el de MasterChef?’. Salgo de Telefé y tengo a madres y chicos pidiéndome autógrafos. Una locura total”.

 

El músico grabó ya siete episodios, aunque solo se emitieron los primeros. “Tuve de todo: capítulos en los que la rompí y otros en los que me fue más o menos. Pero me divierte mucho. Recibí mensajes hermosos, memes de todo tipo. Gente que me dice ‘no lo conocía pero me cayó bien’. Es lindo eso”, dijo.

Walas comparte cocina con otros artistas como Andy Chango, La Joaqui, Ian Lucas y destacó el rol de Wanda Nara como conductora: “Wanda es divina. Buena compañera, te ayuda, te tira tips. Re buena mina”.

Confesó, además, que nunca fue un apasionado de la cocina: “Tengo dos o tres platos de fiesta que hago para la familia, algún asado para los amigos, y nada más. En el programa aprendí muchísimo”.

A lo largo de la charla, Walas habló también de la escena actual del rock y la música argentina, con una mirada abierta y generacional.

 

canta

 

En tal sentido, dijo que le “gustan bandas como Él Mató a un Policía Motorizado, Bandalos Chinos, Las Ligas Menores, Loquero. En el disco nuevo participan Santiago Motorizado, Vicentico, Santaolalla y el cantante de Bandalos. Es gente con la que compartimos energía, una manera de entender la música sin fronteras”.

Su amistad con Dillom también lo conectó con las nuevas generaciones: “Hemos hecho cosas juntos, contenidos, streamings. Y me invitó a grabar a Alemania con su productor Eblai. Es una camada muy creativa”, apuntó.

El regreso a Mar del Plata

En tiempos en los que el rock se mezcla con redes y algoritmos, Walas se define como un tipo analógico. “No le doy mucha bola a las redes. Tengo Instagram y Facebook solo para comprar pavadas en Marketplace”, bromeó.

Mañana volverá a subirse al escenario de Vorterix Mar del Plata, donde Massacre repasará más de tres décadas de historia: desde los tiempos del under porteño hasta el presente de reconocimiento y público nuevo.

“Ahora el gran público es la tele”, reflexionó. “MasterChef tiene 18 puntos de rating. Es otro nivel de exposición. Pero lo disfruto. A esta altura, lo disfruto todo”, aseguró finalmente en Mesa Chica en el programa de este mediodía.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos