728 x 90

La tierna “Muña Muña” se presentó en la competencia Internacional « Diario La Capital de Mar del Plata

La tierna “Muña Muña” se presentó en la competencia Internacional « Diario La Capital de Mar del Plata

Muña Muña, de Paula Morel Kristof, con la destacada actuación de Liliana Juarez (Planta Permanente, Belén), junto a Ana Carina Estrada, Sergio Prina, Vincent Joel Degelcke y Sophie Tirouflet, es una de las dos películas argentinas que se presentan en la Competencia Internacional de esta edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.


Muña Muña, de Paula Morel Kristof, con la destacada actuación de Liliana Juarez (Planta Permanente, Belén), junto a Ana Carina Estrada, Sergio Prina, Vincent Joel Degelcke y Sophie Tirouflet, es una de las dos películas argentinas que se presentan en la Competencia Internacional de esta edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

La producción estuvo acompañada por gran parte del equipo que trabajó para hacer posible el estreno de esta tierna historia, cargada de sensibilidad, que tuvo una muy buena recepción del público.

Muña Muña es la ópera prima de Morel Kristof y fue rodada íntegramente en Tucumán, mas precisamente en El Mollar, de donde tomó el silencio, el pulso de la naturaleza, la quietud del valle y la montaña, pero que también alberga emociones y sentimientos profundos.

Olga, la protagonista, es una enfermera del pueblo, que vive con su hijo quién está por emigrar y a quién le prometió ayudar económicamente para el viaje. En ese momento de quiebre en su vida, vuelve a experimentar ¿el amor?, a pensar en sus deseos y, también, a valorarse y dejarse ayudar por esa pequeña pero fuerte red de afectos que ha ido cosechando a lo largo de su vida.

Olga habla poco pero es atenta, precisa. Es amable, servicial, pero no débil y cuando encuentra su límite porque están abusando de su generosidad y paciencia, se pone firme y se hace respetar.

Puede parecer una historia sencilla, puntual, de una mujer del noroeste argentino, de mediana edad, que tiene una vida aparentemente monótona, pero entre la sensibilidad del guión, la dirección y las actuaciones, la fotografía y el sonido, se deja entrever el rico mundo interior, el deseo, los vínculos, los sueños y, así, reconocer en Olga -y en su amiga Chiquita- a una madre, una tía, una abuela, a una misma.

No solo en eso genera identificación la película. La situación económica-social, las dificultades para acceder a un crédito -y para cobrar una deuda-, la sensaciones contradictorias ante la migración de un hijo, también aparecen para hacer más universal a esta historia.

“Me gustan las películas de amor y el amor es algo que me convoca, pero no solo el amor romántico. Quería contar una historia de cómo amamos los seres humanos que tenemos que trabajar, que tenemos que pagar las cuentas, que tenemos que criar un hijo” definió la Directora, muy emocionada, tras la proyección del film.

El proyecto, que escribió en 2019 y se rodó en 10 días, en 2023, fue posible gracias a la gran conjunción de voluntades, en parte, del financiamiento del Incaa. “Quiero aclarar que sin el Incaa hubiese sido imposible hacer esta película” señalo la realizadora, quién destacó también la colaboración de “mi mamá, contadora, que manejó el presupuesto, que me impulsó a concretar la filmación, que puso el auto, a su pareja, que estuvo en todo, a mi pareja que me contiene emocional y financieramente, porque hace cinco años que de lo único que hablo es de hacer esta película y a todo el equipo de trabajo, que están acá”.

equipo

Parte del equipo de trabajo de “Muña Muña”.

La casa de la protagonista en la película, es la casa de la abuela de la directora, donde pasaba todas sus vacaciones fines de semana largos y donde fue embebíendose de ese particular ritmo del valle y la montaña, que parece quieto y silencioso, pero late.

Por ello también la inspiración fue “la fuerza de las mujeres de la familia.Y de las amigas. Por eso hay una relación de amistad muy fuerte en la película” señaló.

Y en ese sentido valoró que “yo creo que en donde crecemos es con los amigos, con la familia con los que tenemos alrededor si no, no somos nada. Para mí era lo mejor de la figura de la amiga, del médico, de esa familia que armamos para entender un poco cómo se vive la vida”.

“Olga también quiere llegar al mar”

Liliana Juarez, ganadora del Astor como mejor actriz por Planta Permanente en la 35° edición del Festival, habló de su rol en esta historia y la relacionó con Mar del Plata, con las películas y con su difusión.

“Una mujer del norte siempre quiere llegar al mar, y Olga también quiere llegar al mar. Y yo anhelo que llenemos de películas el mar para que lleguen a otros mares”.

La actriz, que descubrió el teatro a los 40 años, luego el cine “y desde entonces no paré”, descacó en referencia a su personaje que “no hay edad para seguir soñando”.

“Estoy muy feliz y muy agradecida a Paulita” dijo, quién enfrentó varios desafíos, como una escena en la ducha y hasta aprender a manejar. “Si, me animo, porque para eso soy actriz, para animarme a todo” dijo la querida intérprete que manejó por primera vez, de verdad, en la escena en la que su amiga le enseña.

“Entre tiernas y fuertes”

Para Carina Estrada es su primer película “con mayor protagonismo y estaba encantada. Todo el rodaje, cada detalle. Y desde que agarré el guión, Paula estuvo ahí. Videollamadas, encuentros, todas las analogías que necesitamos a veces de los actores para seguir ese camino de la composición del personaje. Y Lili, que es una partenaire muy generosa, no solo en cuanto a lo que te puede decir, sino lo que te va arrojando en escena, en el momento del rodaje, en las pequeñas improvisaciones que uno también va permitiendo, fue muy gratificante” confió.

También se sintió identificada con “que se hable del Norte y de las mujeres del norte, así entre tiernas y fuertes” valoró.

“Mi papel, que es la que promueve que tome muña muña para el amor, va allá de la metáfora, porque el amor abundaba entre las amigas y los amigos. Es esto de seguir, como lo que tenemos las mujeres siempre, seguir, no importa en qué edad estás” analizó.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos