Los surfistas locales Katya Wirsch y Tomás López Moreno se adjudicaron este jueves dos muy buenas finales para quedarse con el triunfo en el Quiksilver Pro, la quinta y última etapa de la Liga Nacional de la Asociación de Surf Argentina (ASA). Ante excelentes condiciones del mar, en Honu Beach, los dos campeones tuvieron que
Los surfistas locales Katya Wirsch y Tomás López Moreno se adjudicaron este jueves dos muy buenas finales para quedarse con el triunfo en el Quiksilver Pro, la quinta y última etapa de la Liga Nacional de la Asociación de Surf Argentina (ASA).
Ante excelentes condiciones del mar, en Honu Beach, los dos campeones tuvieron que demostrar lo mejor de su surfing para alzarse con la victoria.
Los resultados de esta última competencia también determinaron las posiciones finales del Circuito, que coronó como campeones argentinos a Victoria Muñoz Larreta (a pesar de ausentarse en esta fecha por estar compitiendo en el ALAS Pro Tour) y Juan Cruz Ruggiero.
A la jovencita Wirsch, de apenas 15 años, por fin se le dio el triunfo (el primero en una etapa Open), ya que venía de dos segundos puestos consecutivos. En una interesante batería decisiva, que se tornó electrizante en la parte final, se impuso a la experimentada Ornella Pellizzari, quien dio batalla hasta último momento. ¿El score?: 11,67 a 8,17.
Ambas habían solventado con autoridad sus respectivos compromisos de semifinales. Wirsch, sobre Victoria Lorini (10,67 a 3,07) y Pellizzari, ante Maia Radziunas (10,17 a 3,66).
Un excelente y muy festejado triunfo, por la propia Wirsch y por toda su gente que la alentó desde la playa.

Katya Wirsch, una joven realidad del surf argentino.
La final masculina fue una verdadera “batalla”. El surfista del momento, Thiago Passeri Pezzati, llevó el control durante los primeros 25 minutos del heat, con muy buenas maniobras y un puntaje consistente de los jueces. Hasta que López Moreno, quien venía haciendo un excelente campeonato (había ganado todas sus series y sólo en una no había superado los 10,0 puntos en sumatoria), cambió todo el escenario.
Quien había sido campeón argentino en 2021 se jugó el torneo en una ola que no fue la mejor en calidad pero a la cual le exprimió el máximo potencial, con un buen bottom turn y posterior maniobra, para completar con un fuerte aterrizaje tras atacar el labio de la ola. Tomó riesgos y los jueces lo premiaron con un 8,48, con lo cual pasó a liderar la final.
En el tramo decisivo del heat, el jovencito Passeri Pezzati, de 16 años, intentó desesperadamente anotar la ola de 7,90 puntos que necesitaba para triunfar, pero el mar le jugó una mala pasada y López Moreno manejó bien su prioridad, asegurándose también su primera victoria en Open (en 2021, cuando se coronó campeón argentino, había sido segundo en todas las etapas).
Las dos semifinales habían sido espectaculares, con supremacía ajustada de López Moreno sobre el flamante campeón, Juan Cruz Ruggiero (12,84 a 11,33) y de Passeri Pezzati sobre Julián Serrés (12,00 a 11,10).
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *