728 x 90

La obra “2da Princesa” continúa el ciclo ¿Cabe el teatro en una librería? « Diario La Capital de Mar del Plata

La obra “2da Princesa” continúa el ciclo ¿Cabe el teatro en una librería? « Diario La Capital de Mar del Plata

El unipersonal “2da Princesa”, de Alejandro Schiappacasse, se presentará este viernes 18 de julio a las 20 en el ciclo ¿Cabe el teatro en una librería?, que se desarrolla en la librería El Gran Pez (Santiago del Estero 2052). Escrito, dirigido y actuado por Schappacasse, el espectáculo es “un drama pesquero”, de acuerdo a la


El unipersonal “2da Princesa”, de Alejandro Schiappacasse, se presentará este viernes 18 de julio a las 20 en el ciclo ¿Cabe el teatro en una librería?, que se desarrolla en la librería El Gran Pez (Santiago del Estero 2052).

Escrito, dirigido y actuado por Schappacasse, el espectáculo es “un drama pesquero”, de acuerdo a la definición del autor. “Podríamos hablar también del carisma y comicidad de su protagonista que, por momentos, hacen del drama una paradójica situación de humor y patetismo singular”, agregó.

Todo comienza con la reconstrucción del interrogatorio policial al que fue sometido Julito, el personaje que guiará por su propia historia. Él mismo lo reconstruye desde la soledad de su celda. Y será este interrogatorio el hilo conductor que permitirá profundizar cada vez más en su relato y en sus recuerdos.

Schiappacasse participa de la actividad teatral desde hace más de 25 años. Actúa, dirige, escribe y coordina talleres de formación en actuación, dramaturgia y dirección. “2da Princesa” condensa su recorrido y su poética en un montaje de gran vitalidad escénica.

¿Cabe el teatro en una librería? es el ciclo de teatro que busca tener una identidad disruptiva “a partir del diálogo entre el cuerpo del intérprete, el público y el espacio poco convencional de la librería y al mismo tiempo tan lindo como es el primer piso de esta casona de 1926″, señalaron los organizadores.

El ciclo pretende “entender este cuerpo en escena como el espacio teatral propiamente dicho, que comparte su intimidad con las particularidades del lugar y con los espectadores”. Además, también quiere potenciar la narrativa del espacio con el interés de producir otras formas de percepción y de experimentación del acontecimiento teatral.

Cabe señalar que el ciclo cuenta con el apoyo del Departamento de cultura de ATE nación y ATE seccional Mar del Plata.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos