Doble función para “La venganza” El tradicional ciclo Cine Arte Auditorium proyectará “La venganza”, una película de Gustav Möller. Será con dos funciones a las 16 y 18.30 de este domingo en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Eva, una guardiacárcel con firmes convicciones, enfrenta el dilema más difícil de su vida cuando un joven
Doble función para “La venganza”
El tradicional ciclo Cine Arte Auditorium proyectará “La venganza”, una película de Gustav Möller. Será con dos funciones a las 16 y 18.30 de este domingo en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
Eva, una guardiacárcel con firmes convicciones, enfrenta el dilema más difícil de su vida cuando un joven de su pasado es trasladado al penal donde trabaja.
Sin revelar su secreto, pide ser asignada al mismo pabellón, el más duro y violento. Así comienza un thriller psicológico cargado de tensión, donde el sentido de justicia de Eva la empuja a tomar decisiones que pondrán en juego su moral y su futuro.
El filme está protagonizado por Sidse Babett Knudsen, Sebastian Bull Sarning, Dar Salim, Marina Bouras, Olaf Johannessen, Jacob Lohmann, Siir Tilif, Rami Zayat, Mathias Petersen, Ida Cæcilie Rasmussen.
“Dr. Insólito”
“Dr. Insólito”, del director Stanley Kubrick, es la película que se verá a las 18 de este domingo en el Museo MAR, dentro del ciclo de cine internacional dedicado a este cineasta.
El filme de 1964 está protagonizado por Peter Sellers y co-escrito junto con Terry Southern, producida y dirigida por el propio Kubrick, basada en la novela de Peter George “Red Alert”, que se publicó en 1958.
El tema del filme y del libro es el terror general acerca de una posible guerra nuclear y de que un error provoque la catastrofe apocaliptica.
La película es considerada una de las mejores comedias jamás realizadas. En 1989, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos la incluyó como una de las primeras veinticinco películas seleccionadas para su preservación en el Registro Nacional de Películas por ser “cultural, histórica o estéticamente significativa”.
Fue nominada a cuatro premios Óscar (1965) como mejor película, mejor director, mejor actor (Peter Sellers) y mejor guion adaptado.
“Gebo y la sombra”
A las 18 de este domingo en Teatro Estudio (Independencia 2233), tendrá lugar una nueva función del ciclo Cine Debate que coordina el crítico Diego Menegazzi.
En esa oportunidad se proyectará “Gebo y la sombra” de Manoel de Oliveira, protagonizada por Michael Lonsdale, Claudia Cardinale, Jeanne Moreau y Luís Miguel Cintra. Esta producción franco-portuguesa de 2012 está basada en la obra teatral de Raul Brandão y fue parte de la selección oficial del Festival de Venecia.
Gebo es un honrado contador que vive en una ciudad portuaria europea con su esposa Doroteia y su nuera Sofía. La familia está angustiada por la ausencia de João, hijo de Gebo y esposo de Sofía. Circulan rumores de negocios turbios en los puertos vecinos. ¿Es João el responsable? Al llegar a casa, todo sale a la luz.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *