728 x 90

Se viene una nueva edición de “A desaburrir el invierno” « Diario La Capital de Mar del Plata

Se viene una nueva edición de “A desaburrir el invierno” « Diario La Capital de Mar del Plata

El Teatro Auditorium se prepara para una nueva edición de “A desaburrir el invierno“, el ciclo de actividades infantiles que este 2025 será con entrada gratis y vestirá de fiesta de cumpleaños a todos los espacios del Centro Provincial de las Artes para celebrar junto a las familias de marplatenses y turistas el 80° aniversario de


El Teatro Auditorium se prepara para una nueva edición de “A desaburrir el invierno“, el ciclo de actividades infantiles que este 2025 será con entrada gratis y vestirá de fiesta de cumpleaños a todos los espacios del Centro Provincial de las Artes para celebrar junto a las familias de marplatenses y turistas el 80° aniversario de su fundación.

El tradicional programa se llevará a adelante desde el martes 22 de julio al sábado 2 de agosto a partir de las 14. El mismo se realizará a través del proyecto “Vacaciones Divertidas” que produce e impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

“A desaburrir el invierno 2025” estará integrado por espectáculos de teatro, música y títeres que irán cambiando cada dos o tres días en las salas Astor Piazzolla, Roberto J. Payró y Jorge Laureti (puerto). Este año también se destacarán el regreso de los talleres y actividades lúdicas como protagonistas de todas las tardes. Es decir que antes de cada función -entre las 14 y las 16–, habrá propuestas divididas por edades que contemplan desde la zona blanda (juegos seguros de 0-4 años) hasta preadolescentes en freestyle y comics o infancias que podrán disfrutar de las artes plásticas, dancing, maquillaje artístico, collage inmersivo de luz negra, creación de objetos, dibujos y estampas.

Otro dato significativo es que casi la totalidad de la programación (funciones, talleres, actividades lúdicas, talleres y animación) estará a cargo de artistas de Mar del Plata.

De esta manera, “A desaburrir el invierno 2025” ofrece una propuesta cultural y recreativa para las vacaciones celebrando el 80º aniversario del Teatro Auditorium con una temática festiva de cumpleaños. Este ciclo con más de tres décadas ininterrumpidas promueve el disfrute del arte, la creatividad y el encuentro familiar generando instancias de reflexión sobre el legado cultural del teatro en un ambiente festivo que ponga en valor su rol como espacio de memoria, identidad y celebración colectiva.

Entrada gratuita: Las mismas se retiran el mismo día a partir de las 10 en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

La programación completa

SALA ASTOR PIAZZOLLA

‘Un circo ideal’. Martes 22 y miércoles 23 – Hora: 16. Dirección: Elizabeth Antonucci.

‘Nico y la máquina atrapasueños’. Jueves 24, viernes 25 y sábado 26 – Hora: 16.

Con Santino Santos Laya, Lola Guzmán, Belén Escardó, Lucila Balocco; Títeres por Eduardo Paglieri y Elisa Benítez. Libro y dirección general: Gustavo Guzmán.

‘Extraordinariamente’. Domingo 27 y martes 29 – Hora: 16.

Dirección general y coreografías: Luz Pugliese. Texto y dirección actoral: Leo Rizzi.

‘La Veredita Pequeña Orquesta’. Miércoles 30 y jueves 31 – Hora: 16.

La banda marplatense está conformada por: Pifi (Estefanía) Lucero, Her Genovese y Santi Cobos Royo. Todos formados profesionalmente como docentes y artistas.

‘Alicia: de regreso al reino de corazones’. Viernes 1 y sábado 2 – Hora: 16.

Inspirada en el clásico universo de Lewis Carroll, con dirección de Anita Zaninetti.

SALA ROBERTO J. PAYRÓ

‘Canciones que cuentan’. Martes 22, miércoles 23 y jueves 24. Hora: 15.30.

Las narraciones estarán en la reconocida voz de Mariela Kogan, mientras que la música en vivo a cargo de los docentes y músicos marplatenses: Clarisa Monzón Herrera (voz, charango, guitarra, bajo), Mariano Gutiérrez (voz, acordeón, piano), Raihue Alonso (flauta traversa) y Lorena Moreno Xammar (batería y percusión).

‘Archimboldo, el superhéroe ecológico”. Viernes 25, sábado 26 y domingo 27 – Hora: 15.30.

Actores: Nahuel Crapanzano, Mariano Sanguinetti.

‘¡Mágicos?’. Martes 29 y miércoles 30. Hora: 15.30.

La Compañía Zia e Nipote presenta un espectáculo donde la magia y el humor son los protagonistas.

‘Las Magdalenas’. Jueves 31, viernes 1 y sábado 2. Hora: 15.30.

Las Magdalenas, Julieta Dorronsoro y Mery Vanborder, estarán presentando su espectáculo de canciones celebrando sus 10 años.

SALA JORGE LAURETI (Centro Comercial Puerto)

‘Emocionarte’. Martes 22, miércoles 23 y jueves 24 – Hora: 15.30.

Directora: Lucía Faciutto. Coreógrafa: Gabriela Martín (directora de ballet Suite).

Melodías y voces: Yanette Leiva. Elenco: Ayelén Antonena, Florencia Bustos, Adriana Noelia Suárez, Camila González, Melina Florencia Tedesco y Valeria Agustina Tedesco.

‘Catapulta, magia y humor’. Viernes 25, sábado 26 y domingo 27 – Hora: 15.30.

El mago y coleccionista Leandro Sanz invita a vivir una experiencia única junto a su inseparable amigo el mago Keny Bell.

‘Juan Panadero’. Martes 29 y miércoles 30. Hora: 15.30.

Daniel Di Lorenzo, títeres. Grupo: Teatro de trapo (ex El Vagón de los Títeres).

‘La bicicleta música para andar’. Jueves 31, viernes 1 y sábado 2 – Hora: 15.30.

Integrantes: Violeta Romero, Franco Luis Fioriti, Justo Salvatierra y Pablo Casagrande.

TALLERES Y ACTIVIDADES LÚDICAS

— Foyer. Hora: 14.

Maquillaje artístico.

Taller de Artes plásticas I: Composición.

Composición con técnica mixta (dibujo, sellos, collage…)

Taller de Artes plásticas II: Creación de objetos.

Construcción de instrumentos musicales con materiales plásticos

Espacio para primeras infancias.

Entorno seguro y estimulante centrado en el juego libre y la exploración lúdica.

Taller de Artes plásticas III: Actividad inmersiva con Luz Negra.

Espacio de exploración creativa donde las infancias experimentarán con elementos de neón y materiales fluorescentes, en una atmósfera inmersiva, generada por la luz negra.

— Sala Nachman. Hora: 14.15.

Taller de freestyle (sugerida para mayores de 8).

Espacio a cargo de artistas locales donde se trabajará la iniciación al mundo del rap improvisado con un aprendizaje básico de ritmo, flow y rimas sencillas.

— Biblioteca. Hora: 14.15.

Taller de cómic y autopublicación (sugerida para mayores de 8).

Creación de historietas cortas explorando dibujo y narrativa visual.

— Sala Payró. Hora: 14.

Actividades lúdicas participativas y recreativas.

— Sala Jorge Laureti (Centro Comercial del Puerto). Hora: 14.

Taller de Artes plásticas. Crea tu personaje

Creación artística de máscaras de cartón para explorar personajes y expresiones teatrales.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos