728 x 90

Entre la música, el teatro y el humor, Vox Popurrí afianza su identidad « Diario La Capital de Mar del Plata

Entre la música, el teatro y el humor, Vox Popurrí afianza su identidad « Diario La Capital de Mar del Plata

El trío vocal y actoral marplatense Vox Popurrí presenta “Fanfarria, al latido de un compás” el próximo viernes 18 de julio a las 21 en la sala Melany. Es la única función del premiado grupo prevista para las vacaciones de invierno y tras haber desarrollado la temporada de verano con entradas agotadas. En plena etapa


El trío vocal y actoral marplatense Vox Popurrí presenta “Fanfarria, al latido de un compás” el próximo viernes 18 de julio a las 21 en la sala Melany. Es la única función del premiado grupo prevista para las vacaciones de invierno y tras haber desarrollado la temporada de verano con entradas agotadas.

En plena etapa de crecimiento artístico y con un equipo ampliado, que va consolidándose en el hacer, la propuesta profundiza su camino como experiencia teatral que nació a partir de la música y que incorporó el humor, con una identidad muy vinculada no solo a las tres protagonistas, sino a la impronta del equipo que las acompaña detrás de escena.

Camila Suero, una de las fundadoras de Vox Popurrí junto a Judith Morales y Tamara Prato, define en una charla con LA CAPITAL que “hoy nos encontramos en un momento muy lindo, creativo. Estamos muy contentas de ir descubriendo la identidad del grupo”.

El camino comenzó en 2022, con un perfil marcadamente musical, que fue derivando hacia lo teatral, con el humor como clave. “Hoy tenemos la capacidad y la posibilidad de no solamente reversionar canciones y cruzar estilos, sino también de crear nuestras propias propuestas”, resume. En ese cruce de lenguajes que nació espontáneamente, a partir de un uso y disfrute de un humor similar que percibieron en los ensayos, Vox Popurrí se afirma.

Roles más definidos, más gente al equipo

“Hoy cada uno ocupa algunos roles específicos. Siempre con muchas ganas de crear y de formarnos en esto de cruzar lenguajes artísticos, que es lo que nos gusta hacer”, explica Camila. A las tres artistas se han sumado Ignacio Corva en guiones y composiciones, Agustina Suero en puesta en escena, vestuario y asistencia, Federico Cordeiro en iluminación y Mariano Magnífico en dirección. Camila, además de estar en escena se ocupa de los arreglos vocales y Judith y Tamara también aportan sus ideas.

El trabajo en redes sociales también se convirtió en un canal de expresión, en una vidriera que se complementa con lo que ocurre en el teatro. “Los videos, las canciones que hacemos posibilitan un montón de cosas, pero el teatro es una experiencia intransferible”, aclara Camila.

La estética es parte esencial de lo que hacen. Desde los colores hasta el vestuario, cada detalle está en función del cruce de estilos musicales y temáticas que abordan en cada sketch.

La dirección de Mariano Magnífico hace que el espectáculo del 18 de julio en la sala Melany se plantee como “una versión bastante diferente. Incluso para quienes ya vieron el formato que habíamos presentado este verano, les decimos que vuelvan porque realmente es otra cosa”.

Actor, músico y creador de contenidos, Magnífico le aportó nuevos matices a Fanfarria: “Nos está desafiando muchísimo en los ensayos, en la precisión, en salir de nuestra zona de confort” asegura la artista marplatense que tiene amplia experiencia en teatro musical y como docente.

Humor sano

La génesis de Vox Popurrí está en la trayectoria musical de sus tres fundadoras. “Venimos del mundo de la música, que es donde sentimos que tenemos nuestra formación más sólida, pero en los ensayos se fue dando algo natural. Nos reíamos muchísimo, nos causa gracia el mismo tipo de humor. Y pensamos: ¿por qué no poner un poco de todo esto?”, recuerda Camila.

Lo fueron probando en escena y en redes y tuvo buena repercusión. “Nos sorprendió y nos dio mucho empuje para seguir haciéndolo”.

Sobre ese estilo de humor define que es “naif, sano. Todo humor tiene su costado político, pero apuntamos a un lugar amable, neutral, sin malas palabras, que lo pueda entender todo el mundo” aclara.

Con ese mismo respeto, abordan el cruce de géneros. Desde cumbia, folclore, tango o música internacional, juegan, cambian, dan vuelta. “Nuestro propósito siempre fue integrar, que la gente se sume. Que alguien a quién le guste la cumbia llegue a algo más barroco, o que quién está más en música académica, la vea cruzada con lo popular” ejemplifica.

Muestra de ello son una cumbia versionada al estilo barroco o un tango con guiños teatrales. “Nunca es proponer que un género es mejor que otro, al contrario: es ponerlos a dialogar y encontrarnos todos en esta especie de cambalache” comparte la artista que obtuvo un premio Hugo por su trabajo en el musical “Mucho bardo y pocas nueces”.

Gira y temporada

Mientras prepara la siguiente función, el grupo apuesta a salir de gira. “Muy probablemente estemos viajando en la segunda mitad del año. Buenos Aires, Rosario, Córdoba. Creemos que es el momento de salir a mostrar lo que hacemos en otros lugares”, anticipa.

En varias oportunidades han comparado a Vox Popurrí con Les Luthiers. Camila considera “un honor” esa referencia pero asegura que “no sentimos que estemos a la altura. No va a haber otro grupo en la historia de la Argentina y del mundo como ellos”.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos