728 x 90

“La música sigue siendo central, a partir de la música sucede todo lo demás” « Diario La Capital de Mar del Plata

“La música sigue siendo central, a partir de la música sucede todo lo demás” « Diario La Capital de Mar del Plata

      Parece guiado por la templanza. Abel Pintos piensa cada palabra. Pausa, claridad, gratitud son otras claves de su enunciación. “Mercedes Sosa no solamente es la artista por la que me dedico a la música, sino también es la persona que me enseñó a través de su música a escuchar música de manera


 

 

 

Parece guiado por la templanza. Abel Pintos piensa cada palabra. Pausa, claridad, gratitud son otras claves de su enunciación. “Mercedes Sosa no solamente es la artista por la que me dedico a la música, sino también es la persona que me enseñó a través de su música a escuchar música de manera universal, de alguna forma”, cuenta el artista en Mar del Plata, antes de iniciar una serie de conciertos en vacaciones de invierno.

El 23, 24, 25 y 26 de este mes presentará “Gracias a la vida + Acústico” en el Teatro Tronador. “Gracias a la vida” es un EP de siete canciones que lo acompañaron en su vida. ¿Una suerte de homenaje a la playlist de su juventud? “Sí, de alguna forma”, contesta el consagrado artista en una entrevista con LA CAPITAL.

 


“Me interesa la psicología por lo bien que me ha hecho la terapia a la hora de ordenar ciertos conceptos. Y para crear música a mí me gusta tener conceptos claros”

 

“El público siempre me cuenta cómo mis canciones los acompañan en distintas circunstancias. Un día me puse a pensar en cuáles eran las canciones que a mí me habían acompañado, por lo menos en los últimos 20, 25 años”, sigue. Fruto de esa consigna es este disco que contiene versiones de canciones de Shakira, Café Tacuba, Soraya, Andrés Calamaro y otros compositores, además de Violeta Para a través de la voz inmortal de Mercedes Sosa.

“Conecto con su música cuando ella (Mercedes) está regresando del exilio. Yo nací en el 84 y la escuché por primera vez, creo, en el ‘89. En ese regreso trae la música del mundo, viene, se junta a cantar con los jóvenes rockeros de entonces, Charly, Fito, León. Trae a los músicos jóvenes brasileros, latinoamericanos, trae a la Trova, a Pablo Milanés, a Silvio Rodríguez, todos jóvenes que ella fue conociendo durante el exilio. Ella me enseñó a escuchar música como se escucha hoy, en plan playlist universal más que segmetada o centralizada por estilos o estéticas”, sigue.

-Sin prejuicios.

-A mí ya me tocó aprender la música de esa manera. La verdad es que alguna generación un poquito antes, mis hermanos que tienen 8 y 11 años más que yo, ellos vivieron más los de Redonditos de Ricota o Soda Stéreo. A mí ya no me tocó eso. Yo ya pude vivir la música con mucha más libertad.

 


abel_09

 

-Si nos metemos hoy en tu playlist, ¿qué encontramos?

-Mucha música infantil. Porque imagínate, estoy pleno con Agustín de 5 y Rosarito de 9 meses. Hay dos cosas: por un lado mucha música infantil, y por otra parte, mucha música del indie mundial. Porque mi hija mayor, Guillermina tiene 17 y le gusta mucho la música. Va muy por lo alternativo. Hay cosas muy mainstream que le gustan también, pero es una persona muy elegante, la verdad. Hay una banda que se llama Nothing But Thieves, son ingleses. Ella los descubrió en un festival en Buenos Aires. Me llamó con lágrimas. Fue un momento muy fuerte compartido.


La entrevista completa acá:


 

-¿Qué podés adelantar de tu nuevo disco?

-Estoy escribiendo canciones ya desde hace dos años. Muchas las escribí solo, o con mi hermano, que es mi partener natural, Ariel. Y también es un disco escrito con muchos autores de México y de Centroamérica. Y algunos amigos de España. Logré una conexión muy curiosa y muy intensa con los autores españoles y mexicanos. Me identifico con ellos. Así que son canciones que inexorablemente terminan teniendo un acento español-argentino o mexicano-argentino. Porque ya, a veces utilizando las mismas palabras, pero con un artículo en una posición distinta, ya se geolocaliza la canción de una manera distinta. Eso a mí nunca me ocupó ni me preocupó. Lo que más me interesa es encontrar la forma de poder decir en una canción las cosas tal y como las quiero decir. Y a veces me pasa que me sirve más un autor que me ayuda en la metáfora y a veces me sirve más un autor que me ayuda a decir las cosas “al pan pan y al vino vino”. Y es divertido ese trabajo. Así que va a ser un disco seguramente con sonoridades bastante eclécticas.

-¿Qué rol ocupa la música hoy, en la vida de Abel Pintos 2025? Te lo pregunto en relación a tus otras y muchas facetas, la empresarial, las ganas de estudiar psicología…

-La música sigue siendo central para mí. A partir de la música sucede todo lo demás. Me interesa la psicología por lo bien que me ha hecho la terapia a la hora de ordenar ciertos conceptos. Y para crear música a mí me gusta tener conceptos claros, digamos. Entonces, de repente se me hace la ilusión de que estudiar psicología se va a complementar con la forma en la que me gusta hacer la música, no con lo que vaya a resultar como obra después. Y lo mismo pasa con el costado más empresario. De alguna forma, desde el día uno, fui productor de mí mismo. Pero con el paso de los años, fui delegando eso en otras personas cuando se empezó a poner cada vez más complejo. En algún momento, hace más o menos siete o ocho años, empecé a interesarme por todo aquello que sucedía alrededor mío como sistema. Hoy me divierte entender cómo funcionan las cosas que yo mismo pongo en funcionamiento, de repente, con el hecho de hacer una canción o presentarme en cualquier ciudad.

-Te digo Argentina 2025, ¿qué cosas te preocupan?

-Me ocupa todo lo que pasa actualmente. No es que me ocupa más la actualidad, respecto de lo que pasa hoy, de lo que me ocupaba hace diez años atrás. Yo no soy, en órdenes generales, un hombre que tienda a preocuparse por las cosas. Suelo ocuparme más. Esto me permite también un poco acallar el ruido en mi mente respecto de todas las cosas de las que opino que puedan estar bien o que puedan estar mal, porque aquello también genera una presión muy grande. Más hoy que todos tenemos cada vez más herramientas para la opinología respecto de cualquier asunto. Entonces, lo que hago es ocuparme. Cuando estoy dispuesto a ocuparme, todo se centra y se enfoca más. Más que opinar cómo veo la educación hoy en Argentina, lo que hago es, ¿a mí me interesa la educación? Sí, ¿qué puedo hacer yo por la educación? La educación forma parte de mi vida. Soy un hombre de 41 años que se sigue educando. Como me interesa, me ocupo. Y busco cuál es el rol que yo puedo cumplir. Desde cosas sencillas como, cada vez que termino un libro, lo dono, en lugar de ponerlo en una biblioteca. Desde eso, hasta crear una escuela en el campo. Nosotros decidimos como motivo empresarial privado comprar un campo y poner a funcionar una economía agraria. Tenemos un montón de espacio. ¿Qué podemos hacer en ese espacio? Quiero hacer una escuela para que un montón de gente aprenda lo que yo estoy aprendiendo con el campo. Yo no soy un hombre de campo. Me estoy convirtiendo en uno. Eso me pasa en órdenes generales. Me gusta el fútbol, no opino de fútbol. ¿Qué puedo hacer por Rracing? Apoyar al club. Me hago socio, cuando se hacen eventos voy, así me manejo. No es cómo veo la acutalidad, más que opinar me pongo qué puedo hacer yo por las cosas que me interesan y que siento que construyen cosas que a mi me interesa construir.

-Sos propositivo.

-Me gusta el término. A mi me parecen buenísimos los espacios de opinión, me parecen muy importantes, solo que uno no ocupa todos los espacios de la cancha cuando juega. Y yo no ocupo tanto el espacio de la opinión. Sí me gusta mucho escuchar opiniones porque me ayuda a la construcción del espacio que quiero ocupar después en esta acción, o en esto que dijiste que vos que es…

-Propositivo.

-Propositivo, me gusta.


Entrevista: Paola Galano – Reportero gráfico: Diego Romero



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos