La Copa América Colombia 2025 de Stand Up Paddle cumplió sus primeros tres días de acción en Cartagena de Indias, donde se desarrolló la primera de las tres etapas de esta competencias continental, que cuenta con la participación de atletas de diez países y más de 20.000 dólares en premios. La Copa América tendrá, a
La Copa América Colombia 2025 de Stand Up Paddle cumplió sus primeros tres días de acción en Cartagena de Indias, donde se desarrolló la primera de las tres etapas de esta competencias continental, que cuenta con la participación de atletas de diez países y más de 20.000 dólares en premios.
La Copa América tendrá, a partir de este viernes, su segunda etapa, ahora en San Bernardo del Viento, y cerrará en Coveñas.
El equipo argentino presenta en Colombia una formación integrada por 17 deportistas. Ellos son:
Los marplatenses Alma Coletta Spada y Fabrizio Rondinara; Santino Basaldella, Claudio Bongarzone, Laura Palau y Graciela Magan (Rosario); Natalía Elisei (Villa Constitución); Juliette Duhaime, Pilar Colli, Jeremías Ortiz
Lucía Clembosky, Francisco Giusti y Yamila Pressacco (Paraná); María José Fontichelli (Buenos Aires); Laura Mars (Zárate), Cristian Almonacid (Bariloche) y José Ignacio Tapia (Córdoba).
Luego de superar la instancia de semifinales de la Carrera Técnica (Race Técnico), diez argentinos (cinco damas y cinco hombres, entre ellos los dos marplatenses, accedieron a las respectivas finales).
Entre las damas, la paranaense Duhaime -vigente campeona- ratificó su jerarquía y experiencia en un escenario que fue tornándose más desafiante, con fuerte viento y corrientes intensas. Las argentinas coparon los cuatro primeros lugares, ya que a la ganadora la siguieron la marplatense Coletta Spada, Clembosky y Colli.
La rama masculina se resolvió sobre el final, luego de una lucha titánica, palmo a palmo entre los dos mejores: el ganador, el Eri Tenorio y el rosarino Santino Basaldella. Muy meritorio el cuarto lugar para el marplatense Rondinara.
Resultados principales:
Race Técnico Hombres: 1) Eri Tenorio (Brasil); 2) Santino Basaldella (Argentina); 3) Omelv García (Puerto Rico): 4) Fabrizio Rondinara (Argentina); 5) Edonays Caballero (Panamá).
Race Técnico Damas: 1) Juliette Duhaime (Argentina); 2) Alma Coletta Spada (Argentina); 3) Lucia Clembosky (Argentina); 4) Pilar Colli (Argentina); 5) Nimsay García (Puerto Rico).
Sprint hombres Open: 1) Eri Tenorio (Brasil); 2) Santino Basaldella (Argentina); 3) Edonays Caballero (Panamá).
Sprint damas Open: 1) Juliette Duhaime (Argentina); 2) Lucía Clembosky (Argentina); 3) Alma Coletta Spada (Argentina).
Sprint hombres U21: 1) Santino Basaldella (Argentina); 2) Darío González (Colombia); 3) Fabrizio Rondinara (Argentina).
Sprint hombres Master: 1) Francisco Giusti (Argentina); 2) Cristian Almonacid (Argentina); 3) Claudio Bongarzone (Argentina).
Sprint damas Master: 1) Laura Palau (Argentina); 2) María José Fontichelli (Argentina); 3) Laura Mars (Argentina).
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *