728 x 90

Parque Camet ya tiene su disco de nueve canciones « Diario La Capital de Mar del Plata

Parque Camet ya tiene su disco de nueve canciones « Diario La Capital de Mar del Plata

“Temple del bosque curtido ante el océano bravío”, canta José Luis Lopepe, más conocido como “El Negro J”. El verso es de la canción “Parque Camet encendido”, que da título al disco de la banda Los jardineros del infierno. Aunque ya acumulaban material grabado en vivo -siempre disperso-, este es el primer disco de estudio


“Temple del bosque curtido ante el océano bravío”, canta José Luis Lopepe, más conocido como “El Negro J”. El verso es de la canción “Parque Camet encendido”, que da título al disco de la banda Los jardineros del infierno.

Aunque ya acumulaban material grabado en vivo -siempre disperso-, este es el primer disco de estudio de una banda marplatense que defiende las banderas de la llamada “cultura under”.

El banda presentará este material -está en la web listo para ser escuchado- el 30 de agosto a las 21 en el Colectivo Cultural A la Vuelta de la Esquina (CCAVE, en Alberti 3723), con Joaquín Viñas como artista invitado.

 


Podés escuchar el disco acá:

 


 

Poca exposición, escasos recitales para un auditorio afortunado que asiste con un entusiasmo ceremonial, una música que fusiona todas las músicas y un fuerte anclaje con la identidad de una parte de la ciudad parecen ser los condimentos de esta agrupación.

En Mar del Plata “lo under es ir a circuitos alternativos de centros culturales y bares, en los que prodominan los afectos y los vínculos directos con el público, siempre con dificultades para la difusión y con un círculo reducido pero muy prevalente”, describió Leo Fernández, baterista del grupo.

Además, Los jardineros del infierno encontró en el Parque Camet a su musa, con su mística entre natural y profana, con sus leyendas urbanas, sonidos e historias de seres que juran haber visto platos voladores, por ejemplo.

Los integrantes de la banda entienden que el Parque Camet ejerce una suerte de “fascinación” con su sonido, su viento y su luz oscura. Por eso el videoclip también transcurre ahí y la tapa del disco es una foto en blanco y negro de la zona. Esa imagen es, a la vez, un homenaje a uno de los discos de Black Sabbath, la banda del recientemente fallecido Ozzy Osburne.

El grupo, que nació en 2017, se completa con Leo Aguirre y Jaco Simón en guitarras eléctricas, Raúl Lopepe en voz y armónica y Luis Suárez en bajo. Y en el nuevo video actúa Trini, líder la banda Gilda Mansón.

“No puedo creer que ya no creas en mi, esas casas tan blancas son testigos de soledad, ese amor que perdí no pudo ser otra cosa que verdad, pues ya sabés no hay nada sin verdad, no hay nada donde no hay”, es la letra de “Vacío en mi”.

Para Fernández, la banda se estructura detrás de las composiciones del cantante y compositor “Negro J”.
“Es un gran poeta y tiene una gran capacidad de combinar las melodías y las palabras, maneja muchos estilos musicales pero por decisión personal nunca quiso salir del under, el Negro es un guerrero, logró salir de situaciones muy difíciles”, señaló Fernández.

Con esa mezcla de cosas, las canciones giran entre el indie, el bossa nova, el flamenco, el rock y siempre con un aire dark melancólico. Las composiciones “pasan por muchos lugares, tanto melódicos como musicales”, agregó el baterista, quien también es parte de la banda Rey Lizard.

El nombre Los jardineros del infierno es, más allá de las interpretaciones poéticas, el oficio del cantante y compositor, un hincha carismático de Independiente de Avellaneda que se siente parte del “infierno” creativo.


El video de “Parque Camet encendido”:


 



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos