“Homo Argentum”, película argentina realizada por el equipo creativo encabezado por Guillermo Francella, Mariano Cohn y Gastón Duprat, se destaca en un jueves de estrenos de cine que también incluye “Drácula, una historia de amor”, de Luc Besson, y “Miraculous: las aventuras de Ladybug y Cat Noir”. “Homo Argentum” La polémica está servida con el
“Homo Argentum”, película argentina realizada por el equipo creativo encabezado por Guillermo Francella, Mariano Cohn y Gastón Duprat, se destaca en un jueves de estrenos de cine que también incluye “Drácula, una historia de amor”, de Luc Besson, y “Miraculous: las aventuras de Ladybug y Cat Noir”.
“Homo Argentum”
La polémica está servida con el importante estreno nacional, que en Mar del Plata se podrá ver en las salas del Paseo Aldrey, Ambassador, Cinema y Del Paseo.
La película presenta una particular estructura, al estar compuesta por 16 minipelículas que van de 1 a 12 minutos, todas protagonizadas por Guillermo Francella. Son 16 historias autónomas, pero la combinación de todas ellas construye una “profunda reflexión sobre la realidad actual en tono de comedia y una incisiva crítica social”, según palabras de los realizadores.
Filmada durante nueve semanas en diversas locaciones de Argentina e Italia, los autores quieren rendir homenaje a la época dorada del cine italiano, evocando clásicos como “Los monstruos”, “Un burgués pequeño pequeño” y “Viva Italia”, pero con el tono e impronta que es sello distintivo de la filmografía de Duprat y Cohn.
“En la película, la comedia y las risas esconden por detrás las contradicciones y dilemas de la vida urbana”, señalan los realizadores que seleccionaron 16, de un total de 40 que escribieron.
“Se trata de una película muy compleja de realizar en todos los sentidos: desde lo actoral, las caracterizaciones de los personajes y la enorme dificultad de producción y artística de filmar 16 universos distintos dentro de un mismo rodaje”, indicaron.
“Sin duda, fue la película más divertida, audaz y desafiante que hicimos”, afirmaron.
Mariano Cohn y Gastón Duprat cuentan en su currículum con destacadas películas como “El hombre de al lado”, “El ciudadano ilustre”, “Mi obra maestra” y “Competencia oficial”, y series como “El encargado”, “Nada” y “Bellas Artes”. Se han hecho remakes de casi todas sus películas: la última de ellas es la de “4×4”.
Guillermo Francella protagonizó verdaderos hitos del mundo del cine, las series, la televisión y el teatro. Actuó en películas como “El secreto de sus ojos”, “Rudo y Cursi”, “El clan”, “Mi obra maestra” o “Corazón de león”, programas televisivos como “Durmiendo con mi jefe”, “Casados con hijos” o “Poné a Francella”, y en obras de teatro como “La cena de los tontos”, “Los productores” y “Los reyes de la risa”.
El elenco incluye a Eva de Dominici, Milo J, Migue Granados, Clara Kovacic, Vanesa González, Juan Luppi, Gastón Sofriti, Dalma Maradona y Guillermo Arengo entre otras destacadas artistas.
Quienes siguen y admiran las producciones de este equipo creativo encontrarán una continuidad temática y estética así como verán ironía y sátira en la construcción de los personajes y las situaciones que muestran lo peor de la idiosincrasia argentina. Otros entenderán que la voluntad de reflexionar sobre las situaciones que se plantean queda en un intento superficial, que no pasa de la burla o pensarán que las historias no se refieren al “gen” argentino, sino al “porteño”.
Algunas de las historias encendieron el debate desde antes del estreno: por caso, la de una supuesta acusación falsa de abuso sexual, o aquellas en las que hay una marcada tensión entre “ricos” y “pobres”.
En medio de un importante desfile de marcas dentro de los relatos –una tendencia cada vez más extendida–, Mar del Plata tiene su pequeña participación en uno de los relatos.
Lo cierto es que tanto desde el marketing previo como desde el debate temático/ideológico sobre cuán “garcas”, “ventajeros”, “bocones”, “resentidos”, “agrandados”, “prejuiciosos” podamos ser y la popularidad de los involucrados en la producción, “Homo Argentum” no va a pasar desapercibida.
Miraculous: las aventuras de Ladybug y Cat Noir
En el marco de la celebración de su 10º aniversario, llega a los cines un adelanto exclusivo de los tres primeros episodios de la temporada 6: “Miraculous: las aventuras de Ladybug y Cat Noir”. Se podrá ver en las salas del Paseo Aldrey y del Ambassador.
Creada por Thomas Astruc, Nathanaël Bronn y Jeremy Zag, y producida por Miraculous Corp (una alianza entre Mediawan y ZAG), “Miraculous” sigue rompiendo récords en todo el mundo en YouTube, TikTok y partidas en Roblox.
Por primera vez en Latinoamérica, los fans podrán ver en el cine los tres primeros episodios de la nueva temporada, doblados al español.
“Drácula”
La nueva visión del clásico, dirigida por Luc Besson y protagonizada por Christoph Waltz, llega a los cines. En Mar del Plata se podrá ver en las salas del Paseo Aldrey y Ambassador.
Se trata de una historia de amor, oscuridad y redención que se reinventa con la mirada del aclamado director francés.
El icónico vampiro regresa a la pantalla grande en una producción que mezcla horror, romance y fantasía.
El reparto lo completan Caleb Landry Jones, Matilda De Angelis y Zoë Bleu.
En esta producción, Besson reinterpreta el mito del vampiro a través de una narrativa profundamente emocional, en la cual el amor trasciende el tiempo y la muerte. La historia sigue a un príncipe del siglo XV que, tras perder a su esposa, desafía a Dios y se transforma en vampiro. Siglos después, en el Londres del siglo XIX, encuentra a una mujer que parece ser el reflejo de su amada perdida, iniciando una persecución que sellará su destino.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *