728 x 90

El Museo Mar presentó la nueva temporada del ciclo de entrevistas “Conversaciones” « Diario La Capital de Mar del Plata

El Museo Mar presentó la nueva temporada del ciclo de entrevistas “Conversaciones” « Diario La Capital de Mar del Plata

Ya se encuentra disponible la nueva temporada de la serie titulada “Conversaciones”, en el Canal de Youtube del Museo MAR (@museo_mar). La serie toma como punto de partida la muestra “Gemelita”, actualmente en exposición. El primer capítulo establece un diálogo a fondo con la artista visual Mariana Pellejero. En la entrevista repasa sus incentivos, técnicas,


Ya se encuentra disponible la nueva temporada de la serie titulada “Conversaciones”, en el Canal de Youtube del Museo MAR (@museo_mar). La serie toma como punto de partida la muestra “Gemelita”, actualmente en exposición.

El primer capítulo establece un diálogo a fondo con la artista visual Mariana Pellejero. En la entrevista repasa sus incentivos, técnicas, procesos creativos y desarrollo de la muestra “Gemelita” de la cual es la autora.

La entrevista a cargo de Nicolás Belmartino ofrece una atmósfera íntima donde artista y obra corren el velo de la exhibición y todo el recorrido hasta la puesta final.


Acá podés ver la entrevista completa:


Se trata de una producción integral del equipo de Comunicación del Museo MAR de Mar del Plata con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

En la muestra, Pellejero reúne una serie de trabajos inéditos que profundizan su indagación en torno a las posibilidades técnicas y conceptuales de la copia. La artista monta una especie de laboratorio de registros en el que experimenta con el repujado, una técnica que consiste en crear un relieve o impresión en relieve sobre una superficie, como papel, tela o metal, para darle un efecto tridimensional y texturizado.

Otra de las técnicas que utiliza es el frottage, que consiste en frotar un lápiz sobre una hoja de papel colocada sobre un objeto para reproducir su textura y forma; los procedimientos fotográficos y la producción casera de pasteles óleo.

Para su exposición trabajó sobre algunas piedras del sistema de Tandilia, el ancestral cordón serrano que conecta el centro de la provincia de Buenos Aires con el litoral atlántico.

Esta colección de duplicados, estereografías y estelas líticas examina los modos en que la materia se replica y se transforma, ilustrando las fronteras cada vez más difusas entre lo artificial y lo natural. Cuenta con la curaduría de Alejo Ponce de León.

El ciclo proseguirá con entrevistas a artistas nacionales e internacionales que integran la muestra Bienalsur 2025.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos