A medio siglo de la grabación de su único disco, los integrantes de Porsuigieco -Raúl Porchetto, Charly García, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio- se reunieron para escuchar la reedición remasterizada de la obra, registrada en 1975. El encuentro incluyó la revisión del arte gráfico original. La nueva edición saldrá en las próximas
A medio siglo de la grabación de su único disco, los integrantes de Porsuigieco -Raúl Porchetto, Charly García, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio- se reunieron para escuchar la reedición remasterizada de la obra, registrada en 1975. El encuentro incluyó la revisión del arte gráfico original.
La nueva edición saldrá en las próximas semanas en vinilo, CD y plataformas digitales. Es posible gracias a la recuperación del catálogo histórico de Music Hall por parte del Instituto Nacional de la Música (INAMU), que firmó un convenio con el sello DBN para publicar el material a partir de la cinta máster original.
La reunión se realizó en el estudio Crazy Diamond. Allí, el ingeniero de sonido Gustavo Gauvry presentó a los músicos la versión final remasterizada. La edición 2025 incorpora dos canciones remezcladas (El fantasma de Canterville y La mamá de Jimmy), un insert doble con fotografías inéditas y el primer afiche del grupo, realizado por Charly García.
También participaron Buco Cantlon, presidente del INAMU; Rubén Andón, fotógrafo de la banda en 1974 y 1975 y autor del diseño del insert; y Pali Muñoz, encargado de reconstruir la portada original.
El álbum, grabado entre mediados y fines de 1975, contó con la colaboración de Oscar Moro, Gustavo Bazterrica, Rinaldo Rafanelli, Alfredo Toth, José Luis Fernández, Leo Sujatovich, Pino Marrone, Horacio Josebachvilli, Frank Ojstersek, Gonzalo Farrugia y Juan Rodríguez.
La reedición ofrece la posibilidad de volver a escuchar el único trabajo conjunto de Porsuigieco con la mejor calidad sonora disponible desde su lanzamiento.
Recuerdos
Durante la escucha, los músicos compartieron recuerdos:
María Rosa Yorio destacó un pasaje de El fantasma de Canterville: “Fue la primera vez que grabé así”.
Raúl Porchetto recordó Puertas de Acuario: “Cantamos dos letras diferentes al mismo tiempo”.
Nito Mestre, sobre La colina de la vida: “Ese día fue mi estreno en el piano”.
León Gieco explicó que la tapa original “era una foto nuestra en una ventana”, luego modificada por García.
Charly García, sobre Viejo, solo y borracho, dijo: “Toqué el piano a lo Elton John”.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *