River sufrió más de la cuenta, empató 1-1 con Libertad de Paraguay tras el 0-0 de la ida, pero se impuso 3-1 en la definición por penales y clasificó a cuartos de final en la Copa Libertadores. En esa instancia, chocará con Palmeiras, que igualó en Brasil sin goles con Universitario de Perú, al que
River sufrió más de la cuenta, empató 1-1 con Libertad de Paraguay tras el 0-0 de la ida, pero se impuso 3-1 en la definición por penales y clasificó a cuartos de final en la Copa Libertadores.
En esa instancia, chocará con Palmeiras, que igualó en Brasil sin goles con Universitario de Perú, al que ya había goleado 4-0 de visitante.
River arrancó con mucha vorágine, presión asfixiante para recuperar la pelota y amplitud para atacar por los costados. Si bien merodeó continuamente el área rival, la primera chance fue del visitante, con una definición “pinchada” de Hugo Fernández que provocó el cierre salvador del marplatense Martínez Quarta.
Después de unos minutos, el equipo de Marcelo Gallardo recuperó el predominio, con Quintero como generador. El colombiano habilitó a “Nacho” Fernández, cuya resolución cruzada salió muy despacio. También probó con un tiro libre y, tras un par de amagues, con una definición al palo más lejano que no tomó la curva necesaria.
Acuña, con sus centros, también fue un arma de mucho peligro. El campeón del mundo le metió un pase exquisito, con cara externa, a Colidio; la definición del delantero pegó en el travesaño, pero Driussi se lanzó en “palomita” para anticiparse al defensor y empujar el balón a la red.
River había hecho lo más difícil, pero la alegría le duró poco. Porque a los 42′, tras un tiro de esquina bárbaro de Hugo Fernández, la defensa dudó, Armani no salió y Robert Rojas, de cabeza, cumplió la ley del ex.
La cosa se le complicó más al “millonario” cuando, a los 7′ del complemento, se fue expulsado Galoppo tras doble amonestación. Gallardo puso a Matías Galarza por Quintero para reforzar el medio. Sin embargo, no tuvo orden y quedó con los delanteros desconectados. Libertad tuvo más posesión, llegó con una réplica con definición desviada de Melgarejo, provocó un par de tapadas de Armani y sobre el epílogo casi lo gana.
River sobrevivió y estuvo más efectivo en la definición por penales, instancia que suele ser esquiva.
En otro partido de ayer, Liga de Quito dio vuelta la serie (2-1) ante Botafogo con su triunfo 2-0 como local. El último campeón quedó eliminado.
Síntesis:
River 1 (3)
Armani; Montiel, M. Quarta, Paulo Díaz y Acuña; Enzo Pérez; Quintero, I, Fernández y Galoppo; Driussi y Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Libertad 1 (1)
Martín Silva; Ramírez, Robert Rojas, Diego Viera y Néstor Giménez; Campuzano y Sanabria; Ivan Franco, Gustavo Aguilar y Hugo Fernández; Melgarejo. DT: Sergio Aquino.
Goles: primer tiempo, 29′ Driussi y 42′ R. Rojas.
Cambios: segundo tiempo, inicio, S. Boselli por P. Díaz, 8′ Matías Galarza por Quintero, 16′ Caballero por Campuzano y Marcelo Fernández por H. Fernández, 22′ Borja por Driussi, 31′ Ángel Cardozo por Sanabria, Rodrigo Villalba por Franco, 32′ Castaño por E. Pérez y Subiabre por Colidio y 43′ Recalde por Aguilar.
Incidencias: segundo tiempo, 7′ expulsado Galoppo.
Definición por penales: para River marcaron I. Fernández, Borja, Martínez Quarta y Silva tapó el de Acuña; para Libertad anotó Viera, Recalde y Caballero desviaron sus remates y Armani le contuvo a M. Fernández.
Cancha: River.
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *