“¿Cuánto dura el amor?”, se preguntó Luciana Panaino a partir de conocer la historia prohibida que vivieron el compositor José María Contursi y Susana Gricel Viganó, quien primero fue su amante y luego la compañera de vida de sus últimos años. Fruto de la fascinación que le produjo ese vínculo, la cantante Luciana
“¿Cuánto dura el amor?”, se preguntó Luciana Panaino a partir de conocer la historia prohibida que vivieron el compositor José María Contursi y Susana Gricel Viganó, quien primero fue su amante y luego la compañera de vida de sus últimos años.
Fruto de la fascinación que le produjo ese vínculo, la cantante Luciana Panaino gestó el espectáculo “Sombras nada más”. Con dirección de Mario Carneglia y actuación de Agustín Elordi, la cantante da esta vez un paso más en su recorrido y, además de cantar, también se pondrá en la piel de Gricel. Carneglia y Elordi comparten, además, el rol en la dramaturgia.
El espectáculo estrenará este domingo a las 20 en La Maga Casa de Teatro (España 1745). Habrá música en vivo con Manu Poggi al piano y el sonido de Claudio Solino. Panaino interpretará tangos de Contursi y estarán las cartas que él le escribió a ella y las respuestas ficcionalizadas de Gricel.
“Empezamos a buscar, a escribir, a plantear por dónde recorrer esta historia de ellos dos, lo que vivieron y la obra literaria de Contursi, que abarca desde que prácticamente la conoce a Gricel hasta que termina de estar con ella. Ahí surgió la pregunta de quién va a encarnar a Gricel. ¿Llamamos a una actriz? Y bueno, fuimos probando que yo me pusiera en ese lugar”, contó la cantante, que ya se dejó tentar por la actuación en su espectáculo anterior, “Historias de café”.
Ese era “un espectáculo músico-teatral, yo tenía el rol musical y había algunas líneas en las que interactuábamos con los personajes. Desde ahí me quedó, no sé si la necesidad pero sí el deseo, las ganas de tal vez explorar otro enfoque de lo interpretativo, de una manera más integral”, contó en una entrevista con LA CAPITAL.
Para la cantante, Contursi fue “un motivador”, puesto que fue el poeta que la llevó a elegir el tango. O al menos uno de ellos. “Los poetas han sido el camino, no de construcción, sino de elección del estilo. Su repertorio me resultaba muy afín”, destacó.
Además, la lectura del libro “Romances del tango” le permitió conocer un dato clave: las letras de los tangos de Contursi a Gricel eran reales, porque Gricel no era un personaje, sino la mujer de la que siempre estuvo enamorado. Ese dato la llevó a ponerse en contacto con una de las hijas del compositor.
“Si empezás a ver desde su primera composición hasta la última, aparece de una manera súper tangible, a veces metafórica, su historia de vida, la historia de ese amor y de todo lo que no puede procesar”, contó Panaino. Es que Contursi estaba casado cuando conoció a Gricel.
Primero, empiezan a tener una relación epistolar, de tono platónico. Luego, el vínculo crece y se hace real. “Hay cartas que en la obra aparecen, que son las de él, que se rescataron, donde él va procesando que la ama, pero tiene que esperar un momento mejor y en algún momento decide, cuando queda embarazada su esposa, que esa situación no puede continuar. A partir de ahí, toda su obra literaria, todas sus canciones hablan de esa espera que se va transformando en una crisis total”.
“Recién cuando fallece su esposa, 20 años después, hay un amigo en común que le avisa a Gricel y ella viene a buscarlo y terminan viviendo juntos los últimos cinco años de vida de él”, repasó. Se casan en Capilla del Monte: él tenía 56 y ella, 47. Contursi murió a los 61 años.
Si bien es una historia conocida en el mundo del tango, Panaino quiso darle un marco de mayor profundidad, para “poder plantear varios universos” que rodearon al autor y a su historia de amor.
“No considero que sea una historia antigua. El planteo del amor y del amor como un vínculo real, sustentable, sostenible, construido me parece que sigue siendo real. Y tal vez la apuesta sea cómo ponerlo en valor” en la actualidad, dijo. Y señaló que la obra volverá a escena en octubre, luego en diciembre y tiene previsto hacer temporada veraniega.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *