728 x 90

Proyectan “Ojos bien cerrados” de Stanley Kubrick en el Museo MAR « Diario La Capital de Mar del Plata

Proyectan “Ojos bien cerrados” de Stanley Kubrick en el Museo MAR « Diario La Capital de Mar del Plata

  Este domingo a las 18 en el Museo MAR se verá en el ciclo de cine internacional dedicado a Stanley Kubrick la película “Ojos bien cerrados” (1980). El film cierra la carrera de Kubrick y deja un largometraje cargado de erotismo y tensión. Los orígenes de este filme llevado a término entre múltiples proyectos,


 

Este domingo a las 18 en el Museo MAR se verá en el ciclo de cine internacional dedicado a Stanley Kubrick la película “Ojos bien cerrados” (1980).

El film cierra la carrera de Kubrick y deja un largometraje cargado de erotismo y tensión. Los orígenes de este filme llevado a término entre múltiples proyectos, se remonta a mediados de los noventa cuando Kubrick recordó que años atrás, Frederic Raphael había publicado Who Were You With Last Night?

Tal como había hecho en otras ocasiones, el cineasta recurrió a un texto literario en el que él había detectado unas cualidades capaces de ser adaptadas a su peculiar visión del mundo.

Dijo: “es un libro difícil de describir, ¿y qué libro no lo es? Explora la ambivalencia sexual de un matrimonio feliz y trata de equiparar la importancia de los sueños y de las hipotéticas relaciones sexuales con la realidad”.

Kubrick impuso algunas reglas, entre ellas, la acción original ambientada en Viena era traslada a Nueva York en el presente, los interiores del rodaje en Gran Bretaña, quiso que sus protagonistas fueran pareja en la vida real, los elegidos, Tom Cruise y Nicole Kidman para someterse a las exigencias del realizador durante un rodaje que se prolongó casi dos años repletos de conflictos.

Compuestas sus imágenes en juegos cromáticos con aires expresionistas que a través de un efecto de palimpsesto, procederían de esa Viena de los años veinte que renace en el Nueva York de nuestros días.

“Ojos bien cerrados” acaba siendo un filme involuntariamente testamentario. Sea como fuere, los orígenes centroeuropeos del cineasta afloran en él a través de una fantasmagórica recreación de Nueva York forjada con la magia del cine por parte de un visionario que hizo de él un instrumento capaz de explorar los lugares más recónditos de la especie humana.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos