728 x 90

Artistas argentinos participarán en Cuba de los festejos de Canto con Todos « Diario La Capital de Mar del Plata

Artistas argentinos participarán en Cuba de los festejos de Canto con Todos « Diario La Capital de Mar del Plata

El músico y trovador marplatense Sebastián Echarry es uno de los dos argentinos que participará de los festejos por los 25 años del movimiento Canto con Todos, que se realizará en Cuba. El otro artista argentino es el también trovador Gabo Sequeira. Ambos son representantes de Canto con Todos en este país. “El Canto de


El músico y trovador marplatense Sebastián Echarry es uno de los dos argentinos que participará de los festejos por los 25 años del movimiento Canto con Todos, que se realizará en Cuba. El otro artista argentino es el también trovador Gabo Sequeira. Ambos son representantes de Canto con Todos en este país.

“El Canto de Todos Iberoamericano es una red de trovadores y trovadoras, poetas, gestores culturales y músicos populares de múltiples países que nos reunimos en torno a la canción social”, recordó Echarry en una entrevista con LA CAPITAL.

Y destacó que se trata de un espacio internacional en el que “la canción busca entrelazarse con las causas populares de Iberoamérica”.

Creado por Vicente Feliú, el trovador cubano que falleció en 2021, Canción con Todos se gestó el 11 de septiembre de 2000 en la Casa de las Américas, en la ciudad de La Habana. Ahora, del 6 al 12 de septiembre celebrará en Cuba sus 25 años de trabajo y compromiso social.

El artista marplatense informó, asimismo, que el objetivo de este movimiento es “acompañar los procesos sociales con canciones y crear una hermandad entre artistas de diferentes generaciones y países, unidos por una misma raíz y una misma convicción: que la canción es un acto de amor y resistencia”.

Para Echarry, volver a Cuba será una buena oportunidad para reencontrarse con grandes nombres de la trova cubana, uno de ellos Augusto Blanca, a quien considera “un hermano mayor” de la música al igual que con Yosva Bernal, Samuel Águila, Ariel Díaz, Víctor Casaus y otros.

“Volver a Cuba después de 15 años será para mí un regreso a la fuente. E ir en el marco de los 25 años de Canto de Todos es un acto de gratitud y de continuidad. Gratitud hacia Vicente Feliú, que abrió caminos y nos enseñó a cantar con sentido colectivo”, dijo.

“Y continuidad porque siento que nos toca a nuestra generación cuidar ese legado y proyectarlo hacia el futuro. En lo personal, lo vivo como una celebración íntima y profunda”, dijo.

Los festejos incluirán conciertos, paneles, debates y exposiciones en distintos espacios emblemáticos y culturales de La Habana, como Casa del Alba, Teatro del Museo de Bellas Artes, Biblioteca José Martí, Estudio Abdala y Sala Armando Hart, entre otros espacios.

La cita tendrá como invitados extranjeros a exponentes del canto iberoamericano como Gabino Palomares (México), María Cecilia Concha Laborde y José Cid Sánchez (Chile), Jaz Arenas y Oscar Alfonso (Colombia), Miryam Quiñones y Kiri Escobar (Perú), Ciro Do Santos Ferreira, Pedro Luis y João Cavalcanti (Brasil), Cristian Silva y Ricardo Flecha (Paraguay), Leonel Ruiz (Venezuela), junto a gestoras culturales de la talla de Techi Cusmanich Renaut (Paraguay) y Marilia Carvalho Guimaraes (Brasil) y otros.

Entre todos celebrarán el recorrido realizado y reafirmarán que “Canto de Todos sigue vivo y sigue siendo una plataforma de unión para la canción comprometida de Nuestra América”, resaltó el marplatense.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos