728 x 90

“Somos una banda de rock que también hace cumbia, cuarteto, baladas” « Diario La Capital de Mar del Plata

“Somos una banda de rock que también hace cumbia, cuarteto, baladas” « Diario La Capital de Mar del Plata

La rica música uruguaya orbita en torno a Cruzando el Charco, la banda que nació en La Plata y cuyos afluentes son, además de No te va gustar, grupos como La Bersuit y Los Piojos. “Nos suele pasar que se confunden, piensan que somos uruguayos, el nombre se presta un poquito a la confusión”, dijo


La rica música uruguaya orbita en torno a Cruzando el Charco, la banda que nació en La Plata y cuyos afluentes son, además de No te va gustar, grupos como La Bersuit y Los Piojos. “Nos suele pasar que se confunden, piensan que somos uruguayos, el nombre se presta un poquito a la confusión”, dijo Francisco Lago, el cantante de Cruzando el Charco.

Este sábado, el grupo se presentará en Mar del Plata, en el nuevo escenario de Plaza de la Música (Constitución 5780) para despedir a uno de sus discos más emblemáticos: “Escencia” que, como otros, tiene producción de los músicos de Bersuit Vergarabat. Abrirá el show el músico Joaquín del Mundo.

“Es un disco que nos viene trayendo muchísimas alegrías”, dijo el vocalista en una entrevista con LA CAPITAL. “Lo presentamos el año pasado en el Movistar Arena y estuvimos girando por Argentina, por Europa, hicimos Uruguay y toca el momento de despedirlo” en Mar del Plata.

Con trece años de trayectoria, Cruzando el Charco transita el camino de bandas que no dejan de crecer. Este material -el cuarto de estudio- es una prueba más de la expansión de público.

Además, “es un disco que tiene muchas colaboraciones”, recordó. “Hicimos una canción con Chano (Moreno Charpentier), otra con El Pelado Cordera, también está Facundo Soto de Guasones, Nahuel Pennisi y los pibes de La Conga…”

El esfuerzo y el trabajo son los pilares de la banda, que está a punto de presentar nuevo material audiovisual y que tiene previsto presentar nuevas canciones en el recital que planifican realizar en el Movistar Arena para lanzar, en 2026, nuevo disco.

“Trabajamos ininterrumpidamente, no solo ensayamos también grabamos discos, estamos pendientes en todo lo que va sucediendo, estamos presentes en las redes sociales, con colaboraciones, metiéndole a full en todos los aspectos” del movimiento musical, enumeró parte del secreto del crecimiento.

A ese trabajo a veces invisible, se suma la preocupación por mantener la identidad de un sonido que se impone desde la fusión de estilos. “Somos una banda de rock que también hace cumbia, cuarteto, baladas, hay un poquito de todo y tratamos de seguir sosteniendo eso en el tiempo”, agregó.

“Desde el principio sabíamos que esa era la música que nos gustaba y a medida que sigan apareciendo nuevos estilos que nos sientan cómodos para tocar, los vamos a seguir sumando”, indicó.

Fusionar géneros es otra marca de la necesidad de ampliar espectros. “Abarcamos a muchos públicos diferentes, están aquellas personas a las que les gusta ir a escuchar baladas, a los que les gusta bailar, a los que les gusta llorar, a los que les gusta cantar, saltar, hay un poquito de todo, eso es lo que sucede en los shows de Cruzando el Charco, es un show para todos los gustos, es un espectáculo para todas las personas”, describió.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos