Por Marcelo Solari Los dos son marplatenses, tenistas, zurdos y ganadores. Pero no son esas las únicas coincidencias que comparten Guillermo Vilas y Horacio Zeballos. El mejor tenista argentino de la historia y el mejor doblista argentino de la historia, también son campeones de Grand Slam, cada uno en su especialidad. Y más allá de
Los dos son marplatenses, tenistas, zurdos y ganadores. Pero no son esas las únicas coincidencias que comparten Guillermo Vilas y Horacio Zeballos.
El mejor tenista argentino de la historia y el mejor doblista argentino de la historia, también son campeones de Grand Slam, cada uno en su especialidad.
Y más allá de la reparación histórica (cruzada que impulsa el Eduardo Puppo y ojalá algún día tenga éxito), lo cierto que es que Zeballos -junto al catalán Marcel Granollers- llegó al número uno del mundo el ranking de la ATP y Vilas, quien claramente lo merecía, no pudo hacerlo.
Entonces, y si bien el reclamo documentado por el periodista apunta a la temporada 1974, ese repaso histórico por la carrera de quien hizo popular el tenis en este país, automáticamente genera otra coincidencia comparativa que tiene mucho de curiosidad.
En la temporada 1977, Vilas obtuvo dos títulos de Grand Slam: Roland Garros (paliza sobre el estadounidense Brian Gottfried) y tres meses después, el Abierto de Estados Unidos -se jugaba en Forest Hills-, ante el estadounidense Jimmy Connors.
En este 2025, Zeballos (con Granollers como compañero) se coronó campeón en dobles en Roland Garros y en el US Open, que ahora se juega en Flushing Meadows. En ambas derrotaron a los británicos Neal Skupski y Joe Salisbury.
La coincidencia es poco menos que increíble. Dos títulos de Grand Slam, en el mismo año y en los mismos torneos, ganados por dos tenistas de Mar del Plata, ambos zurdos, para más datos.
Aunque la cátedra internacional ungió en forma unánime a “Willy” como el mejor tenista del planeta en aquel momento, los cómputos del ranking no lo ratificaron en los hechos y, por lo tanto, con dos Majors en la misma temporada, Vilas no pudo ser número uno.
Cuarenta y ocho años después, con otros dos Majors en la misma temporada, el zurdo del Edison Lawn Tenis, salvo que ocurra algo excepcional, Zeballos tampoco pueda llegar al número uno.
Por si todo lo anterior no alcanzara, existen otros puntos de contacto entre Vilas y Zeballos, dos enormes ejemplos de vigencia.
El zurdo de la vincha desarrolló una carrera profesional de 23 años y se mantuvo en el top ten entre agosto de 1974 y marzo de 1984. Jugó casi hasta los 40 años.
El “Chino” o “Zebolla” lleva 22 años de carrera, tiene en la actualidad 40 años y desde agosto de 2019, cuando ingresó al top ten en dobles, se ha mantenido hasta hoy casi siempre dentro de ese selecto grupo. Y por supuesto que irá por más, estimulado por reflejarse en el espejo de Vilas, una referencia ineludible para cualquier tenista.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *