Por Sebastián Arana Pasó una nueva oportunidad. Como pasaron tantas en el año. Alvarado pudo haber mejorado su situación en la tabla con un triunfo. Sin embargo, antes de ganar, hay que jugar. El equipo marplatense no hace una cosa ni la otra. Y esta vez el empate sin goles de turno, que lo
Por Sebastián Arana
Pasó una nueva oportunidad. Como pasaron tantas en el año. Alvarado pudo haber mejorado su situación en la tabla con un triunfo. Sin embargo, antes de ganar, hay que jugar. El equipo marplatense no hace una cosa ni la otra. Y esta vez el empate sin goles de turno, que lo deja último en la tabla de posiciones de la Zona A, fue con el Deportivo Maipú que dirige su ex DT, Alexis Matteo.
De por sí, todo le cuesta mucho. Con dos lesionados –Enzo Martínez y Diego Becker- en la zona de generación de juego, mucho más. Y si de parte del técnico no hay demasiada audacia, cartón lleno.
Cuando uno vio salir a la cancha a Julián Ascacíbar como cuarto mediocampista para acompañar a Bolívar, Mansilla y Gobetto, se preguntó cómo iba a hacer Alvarado para llegar al arco rival.
Lo que ocurrió en la primera parte reveló la duda como muy pertinente. Salvo una maniobra en la que Mansilla, Aleo y Susvielles encadenaron tres pases seguidos y que le permitió a Gobetto rematar desde una posición interesante -finalmente, al cuerpo de un rival-, Alvarado no llegó nunca al área de Deportivo Maipú.
Casi todo fue tirar la pelota hacia adelante, sin sorpresa y sin encanto, para que Susvielles la aguante de espaldas al arco y genere algo. O para que Miori provoque algún error, fuerce un córner, un lateral a la altura del área rival o, en el mejor de los casos, un tiro libre. Un libreto tan feo como limitado.
El equipo mendocino insinuó serias pretensiones de ganar el partido en la mitad inicial del primer tiempo. Se plantó en campo rival, quiso la pelota, le dio buen destino y, pese a la pronta baja por lesión del veterano Rubéns Sambueza, encontró asociaciones interesantes entre Bonflgli y Eggel y sorpresa con el paso al ataque de loso laterales, sobre todo de Paredes.
En los primeros veinte minutos Bonfigli reventó el travesaño con un remate de larga distancia y Gómez Riga tuvo que salvar un intento de gol olímpico de Eggel y un cabezazo (algo imperfecto) de Saccone.
Por suerte para Alvarado, después de ese interesante arranque, Deportivo Maipú se aplacó. O se contagió de su rival. Y nada pasó en el resto de la primera parte. Realmente nada.
El segundo tiempo no fue mucho mejor. Vázquez, al menos, se dio cuenta de la improductividad de Ascacíbar y puso a Russo, un extremo devenido a volante, con la intención de generar algo por el costado. Y el ingresado en un par de piques no del todo bien resueltos -en el primero se tiró a la pileta buscando un penal cuando pudo patear o tirar un centro atrás- dejó en evidencia que se había perdido todo un tiempo.
La entrada del pibe Pérez por Bolivar, amonestado, tuvo la misma intención. Sin embargo, el ingreso de Amilivia por un Susvielles cansado restó algo de presencia en el área. Y mientras ocurrían todos esos reacomodamientos, los minutos corrían y los nervios crecían.
En tanto Maipú había abandonado sus ambiciones originales y comenzaba a enamorarse del empate. Como casi todos los visitantes de la categoría. En el Minella y en todas las canchas. Apenas un remate de Ozuna, a los 28’, casi de compromiso para impedir una salida en contraataque, le dio algo de trabajo a Gómez Riga.
Vázquez recién quemó las naves a los 34’ cuando sacó a Mansilla para poner a Bolzicco. Despobló el medio para poblar el área rival. Y encontrar los tres puntos en un centro. Algo así como jugar a la lotería, aunque no había otra alternativa.
El número de la suerte, sin embargo, no salió. Al azar hay que ayudarlo un poquito. Alvarado no lo hace nunca. Así se le va el torneo sin triunfos y sin goles. Y las ilusiones de salvación se desvanecen.

Foto Marcela Golfredi
La síntesis
Alvarado 0
Gómez Riga (6); Facundo Ardiles (5), Blasi (5), Irazoque (5) y Aleo (4); Agustín Bolívar (4), Matías Mansilla (5), Gobetto (4) y Julián Ascacíbar (4); Marco Miori (5) y Susvielles (4). DT: Marcelo Vázquez.
Deportivo Maipú 0
Pietrobrono (5); Luciano Paredes (6), Arnijas (6), Arón Agüero (6) y De la Reta (5); Bonfigli (6) y Matías Villarreal (5); Franco Saccone (5), Eggel (6) y Rubens Sambueza (-); Bonacci (5). DT: Alexis Matteo.
Cambios: primer tiempo, 9’ Ozuna (4) por Sambueza (lesionado); segundo tiempo, inicio, Facundo Russo por Ascacíbar, 16’ Iván Sandoval por Saccone, Gorgerino por Aleo y Amilivia por Susvielles, 22’ Matías Pérez por Bolívar, 31, Faggioli por Bonfigli y Tomás Silva por Ozuna, y 34’ Bolzicco por Mansilla.
Cancha: Estadio “José María Minella” (regular).
Árbitro: Gastón Monsón Brizuela (5).
(NOTICIA EN DESARROLLO)
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *