El Banco Central (BCRA) anunció hoy que reinstaura la restricción cruzada para las personas que quieran comprar dólares en el mercado oficial y luego operar con las divisas financieras como el dólar Mercado Electrónico de Pagos (MEP) y el contado con liquidación. La decisión oficial, según se sustentó, busca terminar con el “rulo” financiero que
El Banco Central (BCRA) anunció hoy que reinstaura la restricción cruzada para las personas que quieran comprar dólares en el mercado oficial y luego operar con las divisas financieras como el dólar Mercado Electrónico de Pagos (MEP) y el contado con liquidación.
La decisión oficial, según se sustentó, busca terminar con el “rulo” financiero que otorga ganancias por la compraventa de moneda extranjera en la plaza oficial y la financiera. Así, la autoridad monetaria volverá a exigir un plazo de 90 días entre las operaciones de un mercado al otro, una restricción que ya corría para empresas y para personas con cargos jerárquicos y directivos de bancos.

Si bien desde el BCRA aclararon que la decisión apunta a “evitar distorsiones” en el mercado cambiario y detallaron que no implica una barrera a la compra para atesoramiento, todo está por verse. Lo curioso es que se anuncia un viernes sobre el cierre de los mercados y todavía sin conocer oficialmente los resultados de las reuniones que el presidente Javier Milei mantuvo con su par de Estados Unidos.
Fin del rulo financiero
El rulo financiero que permitía obtener suculentas ganancias operando a gran escala tenía como mecánica la compra de dólares en el mercado oficial y luego su liquidación en el financiero, que tiene siempre un precio más alto por la brecha que se contempla a futuro.
En los últimos días la diferencia estuvo en torno al 5% entre ambas cotizaciones, y ahí se provoca una diferencia en pesos. Con esos pesos esa misma persona puede volver a realizar ese circuito de manera indefinida, con ganancia asegurada.
“La medida del BCRA no impide que las personas humanas compren dólares para ahorrar en el MLC. Pueden comprar los que su situación patrimonial les permita. Lo que no permite es que con esos dólares abastezcan el mercado de dólares financieros. La decisión busca evitar distorsiones en el mercado de cambios”, posteó en su cuenta de X el director del BCRA y asesor de Luis Caputo, Federico Furiase.
La medida del BCRA no impide que las personas humanas compren dólares para ahorrar en el MLC. Pueden comprar los que su situación patrimonial les permita. Lo que no permite es que con esos dólares abastezcan el mercado de dólares financieros.
La decisión busca evitar…— Federico Furiase (@FedericoFuriase) September 26, 2025
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *