728 x 90

Estados Unidos prepara ataques contra narcos en Venezuela

Estados Unidos prepara ataques contra narcos en Venezuela

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela volvió a escalar en las últimas horas, tras la revelación de NBC News de que el Pentágono estaría preparando planes para atacar a narcotraficantes dentro del territorio venezolano. De acuerdo con la cadena, las operaciones contemplan ofensivas con drones contra individuos concretos y laboratorios de droga, lo que


La tensión entre Estados Unidos y Venezuela volvió a escalar en las últimas horas, tras la revelación de NBC News de que el Pentágono estaría preparando planes para atacar a narcotraficantes dentro del territorio venezolano. De acuerdo con la cadena, las operaciones contemplan ofensivas con drones contra individuos concretos y laboratorios de droga, lo que supondría un salto cualitativo en la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.

Aunque todavía no hay una decisión final del presidente Donald Trump, fuentes de la Casa Blanca aseguraron que las opciones están sobre la mesa. Washington ya desplegó destructores, aviones de combate y hasta un submarino nuclear en el Caribe, en un operativo que oficialmente se justifica como lucha contra el narcotráfico, pero que Caracas denuncia como un intento de forzar la caída del chavismo.

Drones y presión sobre el régimen

Según NBC, Estados Unidos baraja ataques puntuales que podrían ocurrir en las próximas semanas. La Casa Blanca acusa a Maduro y a su entorno de ser parte del Cartel de los Soles, organización criminal que enviaría cocaína y fentanilo hacia territorio estadounidense.

La escalada militar incluyó la destrucción de cuatro “narcolanchas” que partieron supuestamente desde Venezuela. Sin embargo, Caracas insiste en que se trata de un montaje y acusa a Trump de usar la “lucha antidroga” como excusa para un operativo de desestabilización política.

En paralelo, Maduro envió una carta a Trump pidiendo reabrir el diálogo, pero desde la Casa Blanca descartaron cualquier cambio de postura. “Consideramos ilegítimo al régimen de Maduro”, afirmó la vocera presidencial, Karoline Leavitt, quien subrayó que Estados Unidos está dispuesto a utilizar “todos los medios necesarios” para frenar el narcotráfico.

NBC reveló además que se habrían iniciado negociaciones indirectas a través de líderes de Medio Oriente. Lo que muestra la preocupación del chavismo por su supervivencia. Sin embargo, la administración Trump no oculta su desconfianza. Y es que funcionarios admiten que la ofensiva naval no debilitó al régimen y que cualquier diálogo debe incluir concesiones concretas.

Narcotráfico y aislamiento internacional

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ya había acusado a Maduro de narcotráfico en 2020. Y mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por su arresto. Aunque Venezuela no es un gran productor de cocaína, Washington lo señala como un corredor estratégico para vuelos y embarques hacia Norteamérica.

El aislamiento diplomático de Maduro se profundiza, mientras Trump refuerza el mensaje de que está dispuesto a escalar la presión. Y, de esta forma, llevar “a los responsables ante la justicia”. Voces en Caracas advierten que un ataque directo podría unir al chavismo con parte de la población bajo la bandera de la “soberanía”. Aunque el trasfondo es claro: la economía colapsada y la falta de legitimidad del régimen lo dejan cada vez más acorralado.

admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos