El Primer Encuentro de Música Progresiva se realizará durante los primeros días de noviembre, a partir de la inquietud de un grupo de músicos de la ciudad de acercar al público marplatense las nuevas expresiones dentro del género denominado “Rock Progresivo”, “Rock Sinfónico” o “Música Popular Contemporánea”. Así, Mardel-Prog 25, propuesta independiente y autogestiva, contará
El Primer Encuentro de Música Progresiva se realizará durante los primeros días de noviembre, a partir de la inquietud de un grupo de músicos de la ciudad de acercar al público marplatense las nuevas expresiones dentro del género denominado “Rock Progresivo”, “Rock Sinfónico” o “Música Popular Contemporánea”.
Así, Mardel-Prog 25, propuesta independiente y autogestiva, contará con una grilla de presentaciones de bandas under de la ciudad y de otros puntos del país, los días 1, 7 y 9 de noviembre, en Barrio Viejo Bar (Córdoba 2250).
Sin fines de lucro y con la intención de que se convierta en un evento que se repita cada año, la iniciativa propone dos bandas por noche, todas del circuito under.
Para el arranque, el 1 de noviembre, estarán la local Vuelo Cruzado, que propone una estética de composiciones propias con influencias del rock progresivo, jazz, latino y música brasileña, además de versionar clásicos del estilo.
Temas instrumentales y cantados confluyen con arreglos propios vocales e instrumentales, con Adrián Toyos en guitarra y saxo, Santy Jack en teclados, Sebastián Toyos en bajo y Darío González en batería; junto a Agharta Proyect (CABA), una banda con diversas influencias, que incluyen el rock progresivo, math rock, post-punk y música del mundo, integrada por Fabrizio P. (bajo, sintetizador), Jorge Contartese (batería), Martín Díaz (guitarra, sintetizador) y Seba Manes (voz).
El viernes 7, los locales serán Mercado Persa que propone música instrumental, que incorpora ritmos, formas y armonías del folklore argentino, latinoamericano, del jazz y del rock, con una formación puede variar sin perder el espíritu del proyecto entre dúo, trío, cuarteto o quinteto; y Rotten Apples (Quilmes) como banda invitada. La banda está conformada por sus fundadores Loretta Benavidez en bajo, Juanchi Torrico en batería, junto a Javier De Candia en guitarra que comparten una musicalidad rockera maciza y ecléctica donde fluyen los estándares del posrock, la psicodelia de la vieja escuela, el jazz de vanguardia y ciertos recursos góticos, todos ellos organizados inteligentemente en una ingeniería esencialmente progresiva.
Para el domingo 9, fecha de cierre, estarán el Dúo Crusat-Fernández (La Plata), integrado por Marcela Crusat en piano y Hugo Fernández en guitarra acústica, quienes comparten composiciones propias y buscan invitar al oyente a una escucha atenta sumergiéndolo en lugares, colores y paisajes sugeridos por los diferentes temas, cuyos nombres son muy importantes para lograr este fin. La música es instrumental y se pueden reconocer la fusión de influencias de estilos clásico, flamenco, aires medievales y de fantasía; junto a El Nirvana (MDQ), banda que comenzó a gestarse en 1976 en los pasillos del conservatorio musical como un octeto de Música Contemporánea, integrado por jóvenes músicos que provenían de distintas corrientes musicales, que lograron congeniar una estética particular entre el Rock Progresivo y la formación académica. Tras un intenso recorrido, la banda se disuelve y 12 años después se reencuentra para un show. En 2020 con el inicio de la pandemia, surge la idea de hacer algunos videos en forma remota, reversionando algunos de los temas clásicos del grupo. En 2022 retoman la presencialidad en los escenarios y a la formación de cuarteto con la base de sus músicos originales Rubén Cepeda, Roque Figliuolo y Daniel Buono, sumándose como invitado Alejandro Rossini en flauta traversa, para abordar el repertorio original de la banda de los años 1976 y 1977, contando con el aporte creativo desde la gráfica de Cristian Dalgaard. Desde entonces retoman a pleno la actividad participando en numerosas presentaciones, sumando a Juan Dorso en saxo tenor.
En Mardel-Prog 25, El Nirvana presentará el vinilo que recientemente editaron en Europa.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *