728 x 90

Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal que busca bajar la edad de imputabilidad y endurecer las penas

Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal que busca bajar la edad de imputabilidad y endurecer las penas

“Hoy la Argentina puede decir que con el presidente Milei nace una nueva doctrina, la Doctrina Penal de la Tolerancia Cero”, anunció la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, antes de darle la palabra al presidente Javier Milei en la presentación de la reforma al Código Penal. Desde el Penal de Ezeiza, adelantaron el agravamiento de


“Hoy la Argentina puede decir que con el presidente Milei nace una nueva doctrina, la Doctrina Penal de la Tolerancia Cero”, anunció la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, antes de darle la palabra al presidente Javier Milei en la presentación de la reforma al Código Penal. Desde el Penal de Ezeiza, adelantaron el agravamiento de penas como los hurtos, usurpaciones, falsas denuncias, cohecho (coimas) y corrupción. A su vez, se planteó la baja de imputabilidad para los chicos de 13 años que delincan.

Además de ministros, secretarios y subsecretarios de Estado, durante el acto realizado en la tarde de este jueves, estuvieron presentes los miembros de la Comisión Redactora del proyecto que se presentará en los próximos días en el Congreso: Ricardo Basilico, Fernando Soto, Carlos Manfroni, Mercedes Rodríguez, María Onetto, Jorge Buompadre, Horacio Romero, Julio Báez, María Eugenia Capuchetti y Mariano Borinsky.

Los detalles del proyecto fueron expuestos por Bullrich. “Nuestro Código Penal tiene 100 años de parches. Por eso esta comisión, presidida por nuestro ministro de Justicia ha presentado un Código Penal moderno, actualizado, que defiende a las víctimas y no a los delincuentes”, sostuvo, al tiempo que precisó que se aumentan las penas de todos los delitos, “particularmente de los graves e incorpora delitos que hoy sufren diariamente los ciudadanos”. 

Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal que busca bajar la edad de imputabilidad y endurecer las penas

Agravamiento de penas

Entre otras cuestiones, detalló que se agravan los homicidios de 10 a 30 años, cuando las víctimas son maestros, niños, adolescentes y personas mayores. También se aplicaría perpetua a barras bravas que cometan delitos en lugares masivos. Se incorpora la Ley Antimafias y la Ley Antibarras en el cuerpo central del Código Penal. La portación de armas sin permiso conllevará una pena no excarcelable. Y si el sospechoso tiene antecedentes, va a ser un agravante. Lo mismo, con la aportación de armas blancas. 

Por otro lado, se plantea una diferenciación si la legítima defensa la aplica un civil o personal de las fuerzas de seguridad: “Lo ampliamos al concepto de cumplimiento del deber para que los integrantes de las fuerzas de seguridad, cuando tienen que actuar en el marco de la ley y la constitución, estén protegidos por este Código Penal y no terminen siendo victimarios”, sostuvo la ministra.

El hurto pasaría a contemplar penas de hasta tres años de prisión. Si el delincuente se moviliza en moto, la pena sería de hasta 15 años. La funcionaria destacó que los hurtos de celulares no van a quedar impunes. “Los delitos como entraderas, los nuevos delitos como estafas piramidales, las viudas negras, los secuestros virtuales, que hoy son una gran parte de los delitos que se cometen, las estafas procesales, la pornovenganza, el hostigamiento, eran solo contravenciones. Ahora, muchos son todos delitos graves”.

Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal que busca bajar la edad de imputabilidad y endurecer las penas

«Falsas denuncias» y delitos de corrupción

La misma suerte tendrá la usurpación, cuya restitución del inmueble va a ser inmediata; las amenazas configurarán un agravante. Una de las medidas más polémicas es que se tipificarían las falsas denuncias cuando se vinculan a delitos sexuales y se restringe la posibilidad de ver a los hijos o a los contactos familiares

También se agravan las penas en cuanto a los delitos de cohecho (coimas), de corrupción, de delitos contra el Estado. Bullrich aclaró que esto corre para el presidente, vice, funcionarios judiciales, del Ejecutivo y legisladores, entre otros. “El que roba va en cana”, resumió.

En cuanto a delitos complejos como narcotráfico, trata de personas, crimen organizado, secuestro extorsivo, pornografía infantil, “todos estos delitos gravísimos se elevan las penas. Hoy, muchas veces, narcotraficantes importantes salen con juicios abreviados con penas de menos de seis años”.

Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal que busca bajar la edad de imputabilidad y endurecer las penas

Imprescriptibilidad de delitos «especialmente graves»

Pasan a ser imprescriptibles delitos “especialmente graves” como homicidios agravados, delitos sexuales, abuso sexual en todas sus modalidades, la producción y comercialización de material de abuso sexual infantil, la corrupción de menores, la promoción y facilitación de la prostitución y la explotación sexual en menores, la sustracción, retención y ocultamiento de menores con fines sexuales, la trata de personas, los secuestros extorsivos, el atentado al orden constitucional y al sistema democrático, los procesos contra las organizaciones criminales y mafiosas, el terrorismo y el financiamiento del terrorismo. Lo mismo para el tráfico y contrabando de todo tipo de drogas. 

“Como consecuencia de estos cambios, el 82% de los delitos serán de cumplimiento de prisión efectiva. Y los de menos de tres años podrán tener mecanismos alternativos. Por eso, si el 82% de los delitos son de prisión efectiva, es verdad el que las hace la paga”, concluyó. 

Baja de imputabilidad

“El tema de la edad de imputabilidad hace más de 30 que se discute”, indicó la ministra de Seguridad, quien aseguró que “va a ir aparte pero entra para ser discutido como una totalidad del sistema penal y judicial argentino”. Respecto a la edad, dijo: “estamos planteando la reducción de la edad de imputabilidad a los 13 años”.

Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal que busca bajar la edad de imputabilidad y endurecer las penas

A su turno, Milei leyó un escueto discurso en el que subrayó que “la sociedad puso frente a mí un mandato muy claro, terminar con el flagelo de la inseguridad. Durante este año y medio hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para cumplir con esta tarea. Dentro de la ley, terminamos con los piquetes, fuimos contra los narcotraficantes, reequipamos a las fuerzas y creamos la Dirección Federal de Investigaciones para perseguir al crimen organizado”. 

“Además, impulsamos y aprobamos las leyes de reiterancia, de reincidencia y la ley de antimafias, y bajamos la tasa de homicidios a nivel nacional. Pero con esto no alcanza”, admitió y pidió: “Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura”. 



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos