728 x 90

Qué ver en teatro este sábado « Diario La Capital de Mar del Plata

Qué ver en teatro este sábado « Diario La Capital de Mar del Plata

“Me encantaría que gustes de mi” Este sábado 4 de octubre a las 21 llega al Club del teatro “Me encantaría que gustes de mi”, sobre textos de Fernanda Laguna, adaptación de Sol Fernández López y Luciana Mastromauro quién también dirige, con actuación de Sol Fernández López. Fernanda Rosetti es una profesora de literatura de un


“Me encantaría que gustes de mi”

Este sábado 4 de octubre a las 21 llega al Club del teatro “Me encantaría que gustes de mi”, sobre textos de Fernanda Laguna, adaptación de Sol Fernández López y Luciana Mastromauro quién también dirige, con actuación de Sol Fernández López.

Fernanda Rosetti es una profesora de literatura de un colegio secundario que busca el amor desde su soledad más absoluta. Vive intensamente entre lo cotidiano y su imaginación, llena de amores vertiginosos que parecen ocuparlo todo. Entre las paredes de su departamento de Once, intenta escribir una nouvelle sobre su compulsión a amar y la búsqueda de sí misma.

“La Madonnita”

La obra de Mauricio Kartun “La Madonnita” volverá al escenario de El Séptimo Fuego (Bolívar 3675) este sábado a las 21.

En un estudio fotográfico, a principios de siglo XX impregnado por el calor del verano, un hombre le saca fotos a su mujer y luego las comercializa entre la clase trabajadora inmigrante a través de un distribuidor. La Madonnita mostrará el universo de la opresión patriarcal y la crueldad.

El elenco está formado por Cecilia Martin, Lalo Alías y Omar Gómez, con dirección de Pedro Benítez.

“En el Patio de las Golondrinas”

“En el Patio de las Golondrinas”, sainete que aborda las diferencias entre los inmigrantes y sus hijos nacidos en la Argentina, vuelve a escena este sábado 4 de octubre, a las 20 en Mar de Fondo, sito en 25 de Mayo 2957.

Jotas y tarantelas, tangos y valsecitos criollos se dan cita en esta divertida obra de teatro escrita y dirigida por Carlos Torreiro, con asistencia de dirección de Noelia Companys, escenografía de Guillermina Falcone y Morena Martínez, vestuario de Claudia Castro, coreografías de Adriana Silva y protagonizada por Florencia Sada, Morena Martínez, Noelia Companys, Benicio Pedrosa Silva, Guillermina Falcone, Francisco Pasqualini, Matías Vazquez, Melisa Campisi Belén, Abril De Angelis, Rocío Marchelli y Adriana Silva.

Ensayo sobre el miedo

Este sábado a las 21, regresa Ensayo sobre el miedo (Distopía grotesca sobre el fin del mundo), con dramaturgia y dirección de Federico Polleri, a Cluatro Elementos Espacio Teatral.

El mundo fue destruido por una epidemia de miedos. En un precario refugio, un grupo de sobrevivientes resiste y se debate en cavilaciones sobre qué hacer. “Ensayo sobre el miedo” es una reflexión sobre nuestra época, una historia que busca sumergirnos en las disputas subjetivas de nuestro tiempo, a través de personajes disfuncionales, afectados por miedos, fantasmas y patologías de época. El Ciego, El Lazarillo, La Narcoléptica, El Hipocondríaco, El Policía, La Vigía y La Pianista nos hablan de nuestros propios miedos y nos advierten, con humor y agudeza reflexiva, sobre los peligros del futuro que -si no hacemos algo para remediarlo- se viene cocinando en el caldo de la posmodernidad.
Las actuaciones están a cargo de José Luis Britos, Carla Rossi, Belén Manetta, Esteban Padín, Pablo Guzzo, Alejandro Comercci y Cecilia Mesías. La escenografía y arte estuvieron en manos de Juan Ignacio Echeverría, la música original fue compuesta por Leopoldo Juanes y la fotografía es obra de Romina Elvira.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos