Un proyecto de ordenanza que propone rendir homenaje a Carlitos Balá con la colocación de un monumento en la vereda del edificio Demetrio Eliades -conocido como Edificio Havanna-, ya se formalizó ante el Concejo Deliberante,La iniciativa fue presentada por integrantes de la comunidad consorcial del edificio, donde el humorista, actor y músico fue propietario de
Un proyecto de ordenanza que propone rendir homenaje a Carlitos Balá con la colocación de un monumento en la vereda del edificio Demetrio Eliades -conocido como Edificio Havanna-, ya se formalizó ante el Concejo Deliberante,
La iniciativa fue presentada por integrantes de la comunidad consorcial del edificio, donde el humorista, actor y músico fue propietario de un departamento en el piso 8, letra F.
El proyecto destaca el vínculo de Balá con la ciudad, donde veraneó de manera ininterrumpida durante 65 años.
El texto recuerda que Balá falleció el 22 de septiembre de 2022 y repasa su extensa trayectoria artística, desarrollada a lo largo de más de siete décadas en radio, televisión, cine, circo y teatro.
Vale recordar que entre los reconocimientos recibidos figuran su declaración como Personalidad Destacada de la Cultura (2009), Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires (2017) y Embajador de la Paz (2016). También fue distinguido con un Martín Fierro a la trayectoria y con una Mención de Honor de la Cámara de Diputados de la Nación.
El proyecto subraya el vínculo de Balá con Mar del Plata, ciudad a la que llegaba cada verano junto a su familia y donde encabezó espectáculos infantiles en la tradicional Carpa Multicolor, frente a la rambla Casino.
En declaraciones brindadas en 2020, el artista manifestó su afecto por la ciudad y recordó que sus hijos y nietos continuaban visitándola. Además, es autor de la canción “Qué lindo es estar en Mar del Plata”, popularizada por el dúo Juan y Juan.
El Concejo Deliberante ya había reconocido en 2010 a Carlitos Balá como Visitante Ilustre.
En los fundamentos del nuevo proyecto se señala que, al igual que en 2007 se rindió tributo a Alberto Olmedo con un monumento frente al edificio Maral 39, corresponde un reconocimiento similar a Balá por su relación con el edificio y con la ciudad.
La propuesta sostiene que conservar la memoria de los artistas vinculados a Mar del Plata constituye “un espacio de conciencia ambiental, solidaridad, reconocimiento y respeto”.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *