728 x 90

Los sueños, el esfuerzo y el futuro de los atletas están en juego « Diario La Capital de Mar del Plata

Los sueños, el esfuerzo y el futuro de los atletas están en juego « Diario La Capital de Mar del Plata

Por Marcelo Solari Se entiende que hay diversas necesidades, prioridades e intereses que juegan su partido en la toma de decisiones gubernamentales. Pero también es cierto que el deporte argentino no puede esperar. Porque no se trata sólo (y nada menos que eso) de arbitrar los medios para la preparación de atletas rumbo a compromisos


Por Marcelo Solari

Se entiende que hay diversas necesidades, prioridades e intereses que juegan su partido en la toma de decisiones gubernamentales. Pero también es cierto que el deporte argentino no puede esperar.

Porque no se trata sólo (y nada menos que eso) de arbitrar los medios para la preparación de atletas rumbo a compromisos internacionales y Juegos Olímpicos, sino que esos mismos deportistas serán espejo para las nuevas generaciones, ayudarán a sacar chicos de la calle y a generar hábitos saludables. Todo ganancia.

Pero para que ello suceda, es imprescindible que la nueva ley de financiamiento para el Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) obtenga la media sanción en la Honorable Cámara de Diputados.

Verdaderos próceres de nuestro deporte, como Paula Pareto, Germán Chiaraviglio, el marplatense Juan Esteban Curuchet, María Julia Garisoain, Sebastián Crismanich, Cecilia Carranza Saroli, José “Maligno” Torres, Walter Pérez, Milka Krajlev, Federico Gil o Facundo Conte se manifestaron en favor de la nueva ley de financiamiento y expusieron numerosas y poderosas razones.

Como se recordará, a finales de septiembre las comisiones de Deportes y Comunicación e Informática de la Cámara Baja obtuvieron el dictamen de mayoría, y varios legisladores expresaron su acuerdo con esta iniciativa.

Las bases ya están construidas pero aún así no alcanza. Los atletas continúan esperando respuestas para poder transformar en realidad el esfuerzo que hacen a diario persiguiendo sus sueños.

Se recuerda que la nueva ley no propone otra cosa que una reivindicación, el recupero de la dignidad que el deporte supo tener, a través de la cual el Enard cambió de manera sustancial las posibilidades de desarrollo y crecimiento de los deportistas argentinos.

La pretensión, por demás justificada, es recobrar lo que era del deporte por derecho propio. Para que los atletas sólo tengan que pensar y enfocarse en entrenarse y competir, y no en las carencias o en la forma de solucionar inconvenientes que lo distraen de sus objetivos principales.

Los atletas continúan esperando respuestas porque necesitan definiciones cuanto antes y no que todo se siga postergando. El alto rendimiento no espera. Porque mientras algunos deben esperar por recursos que no llegan, en otras latitudes continúan mejorando y ampliando la brecha. El compromiso de los deportistas debe, necesariamente, tener el respaldo que se merece.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos