La Semana del Helado Artesanal ya comenzó este lunes y hasta el próximo domingo se celebra en todo el país. El jueves 13 la cita es con la Noche de las Heladerías, la edición 41 que organiza la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHAYA). Llega, además, con un sabor inédito que se
La Semana del Helado Artesanal ya comenzó este lunes y hasta el próximo domingo se celebra en todo el país. El jueves 13 la cita es con la Noche de las Heladerías, la edición 41 que organiza la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHAYA). Llega, además, con un sabor inédito que se hará famoso en estos días, habrá shows en vivo y experiencias solidarias.
El jueves 13 es la 9na Noche de las Heladerías. Se trata de 500 locales que participan y ofrecerán 2×1 en el cuarto kilo de helado. Para saber a dónde ir hay que pispear la web. El lema de este 2025 es “El futuro es artesanal” y en la agenda de actividades también hay donaciones y acciones solidarias a beneficio de fundaciones como Natalí Flexer, Casa Garrahan, Comedor “Los Piletones” y Casa del Teatro.

Desde AFADHAYA indicaron en un comunicado que “este año busca poner en valor la creatividad, la autenticidad y la conexión humana en un contexto cada vez más digital. Porque el futuro es artesanal, y el helado también: se invita a celebrar la versatilidad y favoritismo por el Helado Artesanal Argentino “Ayer, hoy y siempre”.
La noche especial del jueves arranca a las 19 y cuando las 500 heladerías abran sus puertas para esta celebración habrá un nuevo sabor que es “Frutta D’Oro”, un gusto frutal súper fresco e innovador. Se trata de un sorbete de mango y banana (a base de agua) con un toque cítrico de lima y sembrado con un granizado de chocolate blanco. Una creación que surgió de la última Coppa D’Oro del Helado Artesanal celebrada en la Argentina, donde maestros y maestras del helado de todo el país compitieron por presentar la mejor elaboración.
“Este nuevo sabor Frutta D’Oro fue creado en conjunto con los maestros heladeros de Afadhya, en los laboratorios de la nueva Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal, recientemente inaugurada”, destacó el Presidente de AFADHYA, Maximiliano Maccarrone. “La nueva receta es un sorbete, helado al agua, con una combinación vibrante de mango, banana, con lajas de chocolate blanco y ralladura de lima. Un sabor con el que esperamos llegar a todos y cada uno de los rincones de nuestro país, de la mano de los maestros heladeros argentinos”, explicó.
¿Cuál es el helado preferido?
Según las últimas investigaciones de mercado, el consumo promedio anual per cápita de helado en la Argentina es de 7,3 kg, con picos que alcanzan los 10 kg durante la temporada alta. Los clásicos infaltables en el kilo de helado más pedido por los argentinos incluyen sabores como dulce de leche granizado, chocolate con almendras, frutilla a la crema y pistacho. “Esto refleja la combinación perfecta entre tradición y sabor artesanal”, agregó Maccarrone.
Por su parte, una encuesta online realizada por AFADHYA, con la participación de socios emblemáticos de heladerías de todo el país, reveló el Top 10 de sabores más elegidos en 2025: el dulce de leche granizado ocupa el primer puesto y le siguen, chocolate con almendras; Frutilla a la crema; Pistacho; Sambayón; Banana split; Dulce de leche; Súper dulce de leche; Limón y crema Americana, un clásico.
Desde su creación en 1985, la Semana del Helado se consolidó como una tradición que combina promoción, solidaridad e innovación. La Noche de las Heladerías, incorporada en 2017, convirtió la propuesta en un evento federal con impacto cultural y económico en todo el país. Reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como actividad de interés cultural y por el Ministerio de Turismo de la Nación como Marca País, el festejo del helado argentino crece año tras año.

















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *