728 x 90

Tucumán celebra su sabor más querido con la 4ª Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa

Tucumán celebra su sabor más querido con la 4ª Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa

Las tres recomendaciones de Napoleón Castellotte (@napocaste) para hacer un verdadero sánguche de milanesa están en el pan sanguchero (sin costra, suave al paladar); la lechuga picadita y el picante. Suena a secretos del cocinero y los comparte con Tiempo además de contar que la carne que se utiliza es nalga y se le da


Las tres recomendaciones de Napoleón Castellotte (@napocaste) para hacer un verdadero sánguche de milanesa están en el pan sanguchero (sin costra, suave al paladar); la lechuga picadita y el picante. Suena a secretos del cocinero y los comparte con Tiempo además de contar que la carne que se utiliza es nalga y se le da con el palo de amasar como si fuera un bollo para pizza. Y se puede aprender, porque este 27 de noviembre hay clases de esta exquisitez y podes reservar lugar en su IG. Esta semana en Tucumán se desarrolla un fiestón para este sánguche que se prepara y vende en más de 40 sangucherías en esta provincia. 

En esta Fiesta Nacional -va por su 4ta edición– habrá espectáculos en vivo, todos los locales estarán presentes y prometen batir récord con el sánguche de milanesa más largo del mundo ¿Se podrá? Un pan de 26 metros. El evento es impulsado por Diego “Mocho” Viruel y apoyado por el gobierno provincial a través del Ente Tucumán Turismo y el Ministerio de Interior, y las cuatro jornadas de la fiesta se desarrollan en el predio de la Sociedad Rural. 

Tucumán celebra su sabor más querido con la 4ª Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa

Las sangucherías tucumanas ya eran una costumbre en la capital de esta provincia y Viruel se convirtió casi como en el padre del sánguche porque en el año 2010. “ Arranqué con la movida porque falleció un sanguchero muy conocido en Tucumán. Fue creciendo y año a año siempre fui haciendo una actividad, un evento, una aplicación, un montón de cosas para hacer crecer el sándwich de milanesa Tucumán”, se puede leer entre sus comentarios en las redes y entrevistas desde sus comienzos.

Orgullo e identidad local

Para los tucumanos y tucumanas, esta es una de las tradiciones que definen al pueblo y un sabor único porque en la provincia: es parte de su ADN, un emblema que cuenta historias de amistad, trabajo, madrugadas y afectos. La milanga abarca recuerdos entrañables, el presente que vive en el deseo de volver a disfrutar uno y el futuro que se viste de certeza porque su sabor es tan único que es imposible no regresar pronto a un local para probar este pedazo de historia tucumana.

Tucumán celebra su sabor más querido con la 4ª Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa

Hasta el domingo, la Sociedad Rural de Tucumán contiene a la gran fiesta popular para celebrar la 4ª edición de la Fiesta Nacional. Combina gastronomía, música, cultura y una huella local que ya trasciende fronteras. Son más de 40 sangucherías participantes -muchas seleccionadas entre las mejores del Concurso Provincial-, y 80 stands gastronómicos y comerciales, espectáculos musicales y propuestas para toda la familia. 

Los visitantes podrán disfrutar de los clásicos concursos como el Sanguchero Más Rápido, competencias para el público (con grandes premios) y el esperado desafío de armar el sánguche de milanga más grande de la historia, que tendrá 30 metros y superará al montado en Escobar, provincia de Buenos Aires, que contó con 26 metros de pan, milanesa y verduras. Una experiencia que se vivirá en un ambiente festivo donde se respira el espíritu de Tucumán y el Norte argentino.

El escenario principal reunirá a grandes artistas como La Banda Explosiva y Gladys “La Bomba Tucumana”, en un cierre a pura alegría. “La milanesa tucumana es identidad, historia y orgullo. Es un producto que se volvió embajador de nuestra provincia”, expresó Inés Frías Silva, vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, institución que junto al Ministerio de Interior apoyó la iniciativa desde su gestación, allá por 2022.

El ADN de Tucumán

Uno de los momentos más esperados de toda Fiesta Nacional es la elección de la mejor sanguchería del año. Compiten cientos de locales y hay una que destaca sobre todas en estos tres años de Fiesta. Es Galia, de Juan Bautista Alberdi, actual bicampeón del certamen. Las entradas valen desde 3.000 pesos, pero hay promociones 3×2 y 4×3 y beneficios exclusivos. 

Tucumán celebra su sabor más querido con la 4ª Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos