Alrededor de las 21, parte del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini voló por las aires con una impactante explosión que, según los primeros datos del Municipio de Ezeiza, habría comenzado en la planta de la planta de la empresa Logischem. Rápidamente, el fuego avanzó y se extendió a las fábricas colindantes como Iron Mountain, Larroca
Alrededor de las 21, parte del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini voló por las aires con una impactante explosión que, según los primeros datos del Municipio de Ezeiza, habría comenzado en la planta de la planta de la empresa Logischem. Rápidamente, el fuego avanzó y se extendió a las fábricas colindantes como Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. Mientras prevén que el trabajo para extinguir el fuego podría extenderse hasta 36 horas, la Intendencia bonaerense comunicó los primeros indicios tanto acerca del origen del siniestro, como de la investigación en marcha.
Logischem es una fábrica dedicada al almacenamiento y distribución de productos químicos. Allí es donde se habría originado el incendio el viernes por la noche y la Municipalidad aseguró que “cuenta con planos aprobados y habilitación vigente”. El operativo de combate, a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, ahora está centrado actualmente en proteger a la empresa Flamia, que almacena productos altamente inflamables, para evitar una mayor propagación.

En ese sentido, el comando que lleva adelante las tareas en el polo -compuesto personal de al menos diez municipios- prevé que la extinción del fuego podría prolongarse entre 24 y 36 horas más. A su vez, las intendencias se encuentran presentes en la zona asistiendo a los trabajadores y equipos de emergencia con agua, comida y barbijos.
El Polígono Industrial de Carlos Spegazzini está ubicado a un costado de Autopista Ezeiza-Cañuelas, que se encuentra cerrada en ambos sentidos para facilitar el trabajo de las autobombas y el personal de emergencia. Hasta nuevo aviso continuará así para evitar “la congestión de la zona y facilitar el desplazamiento de las autobombas y el personal de emergencias que trabaja en el lugar”.
Desde el municipio de Ezeiza, en tanto, aclararon que la investigación está en marcha pero aún no existen hipótesis firmes sobre el origen del incendio y la posterior detonación. “Llamamos a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, así como a evitar circular por la zona para no entorpecer las labores de extinción y control”, recomendó la intendencia bonaerense.

















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *