728 x 90

El Zar, Fonso y las paritarias, Juan Falú, Lonoz y mucha más música para este sábado « Diario La Capital de Mar del Plata

El Zar, Fonso y las paritarias, Juan Falú, Lonoz y mucha más música para este sábado « Diario La Capital de Mar del Plata

El sábado se llena de música en Mar del Plata, con una importante variedad de propuestas, encabezadas por el regreso de la banda El Zar. presentando su disco “Paradiso”. La formación encabezada por Facundo Castaño, Pablo Gimenez se presentará desde las 20 en Plaza de Música Mar del Plata. El disco “Paradiso” marcó un punto


El sábado se llena de música en Mar del Plata, con una importante variedad de propuestas, encabezadas por el regreso de la banda El Zar. presentando su disco “Paradiso”.

La formación encabezada por Facundo Castaño, Pablo Gimenez se presentará desde las 20 en Plaza de Música Mar del Plata.

El disco “Paradiso” marcó un punto de inflexión en la carrera del grupo. Se trata de una obra conceptual que captura el pulso del viaje, la libertad y el espíritu rutero.

Fonso y Las Paritarias

Fonso y Las Paritarias se presentará este sábado en el Club TRI, en un show junto a El Príncipe Idiota.

Oriundo de Castelar, Fonso es un compositor y músico multifacético, conocido en la escena local por sus cualidades como artista autodidacta y por ser el principal gestor del proyecto musical hoy conocido como “Fonso y Las Paritarias”. Nacido Lucas Difonzo, el intérprete estrenó “Zugzwang”, su álbum debut, en 2015. Su irrupción en la industria estuvo marcada por la experimentación y la desfachatez, algo que crece y se profundiza conforme el avance de su vida artística.

Respaldado por un grupo de músicos que realzan el espíritu del proyecto y enaltecen sus composiciones sin dejar de portar un mensaje, Fonso reacondicionó su identidad y se transformó en Fonso y Las Paritarias.

Juan Falú

Juan Falú se presentará este sábado 15 de noviembre a las 20 en la sala Roberto j. Payró del Teatro Auditorium.
El artista, de formación autodidáctica, es considerado como uno de los grandes referentes de la música argentina, en su doble condición de compositor e intérprete. Sus obras para guitarra recrean las raíces musicales argentinas, siendo además creador de canciones que integran el repertorio de destacados artistas del folklore argentino.

“Al ritmo de la percusión”

Este sábado 15 de noviembre a las 20 el músico y docente Sergio Mileo presentará su espectáculo “Al ritmo de la percusión” en la Sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el Centro Comercial del Puerto.
La propuesta invita a disfrutar de una función con música en vivo y danza, donde los ritmos latinos son el hilo conductor.

El show contará con la participación de una gran cantidad de artistas invitados: Esteban Garvie (trompeta), Fernando Iglesias (bajo y guitarra), Juan Pablo Bonadero (teclados), y las voces del reconocido cantante del grupo Son Sabor, Pablo Pacheco, junto a Leticia Azcano y Lorenzo Bisbal.

En la percusión estarán el propio Sergio Mileo y los estudiantes de su Escuela Mar del Plata Percusión.
Las danzas latinas también dirán presente con las participaciones de Daniella Figueroa y Almendra Mileo, quienes aportarán un toque de color y belleza a la función.

Rave, Techno y violines con Lonoz

LONOZ, el proyecto del músico marplatense Pablo Albornoz que fusiona la potencia del techno melódico con la sensibilidad del violín en un show inmersivo, presentará Strings Sessions este sábado, a las 21 en Chauvin
En este formato íntimo, inspirado en la estética Boiler Room, el artista propone un viaje hipnótico que transita entre texturas electrónicas, tensión armónica y movimiento.

continuo, llevando al público por una narrativa sonora en la que el instrumento clásico cobra una nueva dimensión.
El violín, protagonista y catalizador emocional, se funde con beats pulsantes y paisajes digitales, construyendo un diálogo entre lo analógico y lo electrónico, lo visceral y lo cerebral.

Facón

Facón se presentará este sábado a las 21 en el escenario del Centro Cultural a la Vuelta de la Esquina, CCAVE (Alberti 3723).

Banda oriunda de la ciudad de Azul, es referente de la música popular en la que convergen el rock con el folklore y todos los temas son de su propia autoría.

En esta oportunidad estarán presentando su ultimo disco Ave Fénix, además de recorrer algunos temas de su discografía.

Actualmente la banda está integrada por Guillermo “Turco” Chiodi (autor y compositor, guitarra criolla y acústica, voz), Pieri Saldaño (charango, guitarra criolla y voz), Ricardo Rodríguez (violín, guitarra eléctrica y trompeta, voz), Agustín Scillone (guitarra eléctrica, bajo y coros), Vicente Chiodi (clarinete, saxo tenor y coros) y Bernardo Luppo (batería, percusión, coros).

“Entre cuerdas”

Entre Cuerdas, un ensamble de música instrumental de formación clásica y popular, se presentará este sábado 15
de noviembre a las 20 en el Centro Cultural Osvaldo Soriano 25 de mayo y Catamarca.

En esta oportunidad presentarán su material Tríptico como parte del proyecto que vienen trabajando durante el año.
El trío está integrado por Magdalena Baldoni, Adriana Luján y Marcos Casals Bonaldo, quienes bordan un repertorio folklórico y andino de obras conocidas y otras no tan difundidas de autores referentes del género en violín, charango y violoncello.

Pioneros del rock marplatense

Las bandas La Leyenda y Arseni Special se presentarán este sábado desde las 21 en el escenario de Hawaii Pool Bar, ubicado en Cardiel y la costa. Se trata de una reunión de legendarios músicos rockeros de esta ciudad, muchos de los cuales iniciaron el movimiento del rock marplatense.

Ambas bandas de amplia trayectoria, tocarán temas de su autoría. La Leyenda está integrada por Héctor Marziale, Roque Figliuolo, Jorge Limiñana, Loepoldo Giancaglini y Joey Cedrón. En tanto que Arseni Special la forman los músicos Fernando “Tira“ Arseni, Diego Crego, Fernando Irusta, Joaquín Crego y como invitado especial estará Maxi Escalante en el piano.

“Alma de tango”

En el escenario de Cuatro Elementos (Alberti 2746) se presentará hoy a las 22:30 el espectáculo “Alma de tango”, con la voz de Luciana Panaino, el piano de Manu Poggi y el bajo y la percusión de Claudio Solino. El espectáculo da vida a las historias de los grandes poetas del tango.

Entre versos y melodías emergen los amores permitidos, imposibles y prohibidos que marcaron sus vidas, convertidas en canción. Esta presentación forma parte del ciclo Jam a Tierra, un espacio que difunde la música, el encuentro y el compartir. Cada edición invita a celebrar la improvisación, el arte y la conexión entre artistas y público, en una atmósfera íntima y viva.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos