La Escuela Argentina de Marcha Nórdica invita a todo público a participar en el VI Encuentro Iberoamericano Virtual de Marcha Nórdica. Comenzará este viernes 23, con organización de la mencionada Escuela Argentina, cuya sede se encuentra en Mar del Plata. El evento se extenderá hasta el domingo 25 y es producto y consecuencia del éxito
La Escuela Argentina de Marcha Nórdica invita a todo público a participar en el VI Encuentro Iberoamericano Virtual de Marcha Nórdica.
Comenzará este viernes 23, con organización de la mencionada Escuela Argentina, cuya sede se encuentra en Mar del Plata. El evento se extenderá hasta el domingo 25 y es producto y consecuencia del éxito obtenido en ediciones anteriores, las cuales contaron con una numerosa participación de profesionales y aficionados de ambos continentes (América y Europa), lo que le significó una importante repercusión en el ámbito de la actividad.
Este Encuentro Iberoamericano Virtual de Marcha Nórdica contará con la participación de especialistas de la disciplina de España, Brasil, Uruguay, Italia, México y Argentina.
Durante sus tres jornadas de duración, en una amplia franja horaria, se ofrecerá la posibilidad de disfrutar de diferentes actividades y ponencias a través del canal en la plataforma YouTube de la Escuela Argentina de Marcha Nórdica. La participación es totalmente gratuita.
Los participantes podrán presenciar exposiciones a cargo de importantes referentes de la disciplina a nivel mundial, en las cuales se brindarán contenidos de calidad destinados tanto al público practicante como a personas que se encuentren por fuera de este ámbito.
El evento ha sido declarado de interés deportivo por el Emder. Para mayor información, visitar las redes sociales de la Escuela Argentina de Marcha Nórdica. En Facebook: Marcha Nórdica Escuela Argentina. En Instagram: @marchanordica_oficial.
La marcha nórdica nace como un derivado del esquí de fondo. Surgió en Finlandia, en épocas de verano, principios de otoño y fines de la primavera, cuando no hay nieve, como un método de entrenamiento para mantenerse en forma antes de la temporada de competencias en esquí.
Según Gustavo Iriart, el fundador de la Escuela Argentina, “se trata de realizar una caminata utilizando como complemento los bastones específicos, con lo cual se trabaja la coordinación, la fuerza y la resistencia, en un ejercicio netamente cardiovascular. Puede ser practicado por personas de cualquier edad y condición física. Entre sus beneficios, ayuda a reducir los niveles de colesterol, es ideal para personas con diabetes, osteoporosis y también ayuda a bajar de peso”.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *