“Danza viral”, una propuesta del Colectivo Mardel Danza que busca reflexionar sobre la importancia de hablar del VIH, volverá a escena este viernes a las 20 en la sala Astor Piazzolla del Auditorium. Es una propuesta con obras de danza inspiradas en historias de personas que viven con VIH y será a total beneficio del
“Danza viral”, una propuesta del Colectivo Mardel Danza que busca reflexionar sobre la importancia de hablar del VIH, volverá a escena este viernes a las 20 en la sala Astor Piazzolla del Auditorium.
Es una propuesta con obras de danza inspiradas en historias de personas que viven con VIH y será a total beneficio del Hospital Interzonal General de Agudos, “Dr. Oscar E. Allende”.
Se trata de una función de danza y danza/teatro en la que directoras con sus compañías realizan entrevistas a personas que conviven con el virus y luego retratan, mediante la danza, sus vidas y experiencias; cómo sus sueños, proyectos, relaciones mutaron a partir de saberse positivos.
“Queremos abrir espacio para el diálogo sobre algo que a veces es tabú, para comunicarnos, para informarnos, para vernos, para interesarnos en los problemas que millones de personas atraviesan en su lucha diaria contra el virus del VIH”, explicó el coreógrafo Bruno García, ideólogo y director de Danza Viral.
Y agregó: “Es una forma de concientizar sobre la importancia de las políticas públicas para la salud y puntualmente para combatir el virus”.
Esta edición será a total beneficio del HIGA y cuenta con el apoyo de la dirección del director del Hospital, Matías Tartara, de la CTA de los Trabajadores y CICOP.
A su vez participan y colaboran en la difusión de derechos de la salud el Grupo Efecto Positivo (GEP), que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH/SIDA y Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos (RED LAM) que dirige especialmente sus objetivos, estrategias y acciones a contribuir a eliminar las barreras de acceso a los medicamentos para VIH generadas por los derechos de propiedad intelectual y otros derechos exclusivos.
La programación de la función contará con artistas locales de gran calidad y reconocimiento artístico que ponen su arte a disposición de esta causa y beneficencia: en Foyer se podrán ver las compañías Quantum/Proyecto Audio, con dirección de Gimena Torti y Virginia Covelli respectivamente, presentan una intervención performática.
En la sala habrá más producciones.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *