728 x 90

Ligia Piro en Concierto llega al Auditorium « Diario La Capital de Mar del Plata

Ligia Piro en Concierto llega al Auditorium « Diario La Capital de Mar del Plata

Ligia Piro, una de las voces más personales y versátiles de la escena musical argentina, llega a Mar del Plata con su espectáculo ‘Ligia Piro en Concierto’, a realizarse el sábado 16 de agosto a partir de las 21 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Dueña de una sensibilidad interpretativa única, Piro se


Ligia Piro, una de las voces más personales y versátiles de la escena musical argentina, llega a Mar del Plata con su espectáculo ‘Ligia Piro en Concierto’, a realizarse el sábado 16 de agosto a partir de las 21 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Dueña de una sensibilidad interpretativa única, Piro se sumerge en un repertorio que une generaciones, explorando la esencia de nuestra música popular con arreglos actuales, emoción genuina y un estilo que trasciende géneros.

Acompañada por un trío de músicos de excelencia, esta propuesta invita a escuchar con el corazón abierto: zambas, chacareras, clásicos que atraviesan generaciones, Spinetta, Charly, Fito y más, se entrelazan en una puesta íntima, elegante y poderosa.

Una noche para reencontrarse con las canciones que nos hicieron quienes somos, en la voz de una artista que sigue eligiendo conmover.

Entre el jazz y la actuación

Cantante de jazz y actriz, es hija de la cantante y actriz Susana Rinaldi y del bandoneonista Osvaldo Piro y hermana del también cantante Alfredo Piro. En 2003 publicó su primer disco LP por el cual recibió en 2005 el diploma al Mérito en la categoría Solista de Jazz, otorgado por la Fundación Konex.

En televisión, Ligia Piro hizo el papel de ‘Julita’ en la telenovela “Hombre de mar”.

En 2006 lanzó su segundo disco Baby y en 2008 presentó “Trece canciones de amor”, su tercer álbum, junto al guitarrista Ricardo Lew.

En marzo del año 2010 realizó una serie de actuaciones en el Teatro Maipo. Ese mismo año editó “Strange Fruit” junto al trompetista de jazz Juan Cruz de Urquiza. El álbum incluye la canción que da nombre al disco, que tiene una historia profunda en Estados Unidos y es un clásico de la música norteamericana.

En 2011 editó “Las flores buenas”, íntegramente conformado por canciones en castellano, de autores argentinos y latinoamericanos. En 2018, lanzó el disco “Love”, que reúne standars de jazz, rhythm and blues y canciones elegidas.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos