River no tuvo luces y empató sin goles como local con San Lorenzo, mientras que Boca e Independiente cayeron 1-0 en sus compromisos como visitante de Huracán y Gimnasia, respectivamente, en una tercera fecha del torneo Clausura en la que no festejó ningún “grande”. En el Monumental, River arrancó mejor, pero San Lorenzo se acomodó
River no tuvo luces y empató sin goles como local con San Lorenzo, mientras que Boca e Independiente cayeron 1-0 en sus compromisos como visitante de Huracán y Gimnasia, respectivamente, en una tercera fecha del torneo Clausura en la que no festejó ningún “grande”.
En el Monumental, River arrancó mejor, pero San Lorenzo se acomodó enseguida a partir de su presión. El “millonario” llegó al gol con un notable remate desde afuera del área de Enzo Pérez, pero a instancias del VAR el mismo fue anulado por posición adelantada previa de Montiel. El propio lateral derecho estuvo cerca con dos cabezazos, mientras que Borja (reemplazó a Salas, tras una lesión) también tuvo su chance, desviada por un defensor. La visita se dedicó a incomodar y cortar líneas de pase, pero no lastimó.
El segundo tiempo fue muy equilibrado. Los cambios no le dieron más juego a River, más allá que todo pasó por Juan Fernando Quintero, quien inició su tercer ciclo en el club. Faltó cambio de ritmo. “Pity” Martínez no se lo dio y Borja fue encerrado por los centrales de San Lorenzo, de sólido trabajo. Incluso, la más clara fue de pelota parada para el “azulgrana”: Gastón Hernández cabeceó hacia arriba desde el área chica.
Boca a la deriva
La pésima actualidad de Boca, que llegó a una racha histórica sin triunfos (11), se extendió en el “Ducó”, donde Huracán lo venció después de 31 años.
El equipo de Parque Patricios, sólido y mejor juego ofensivo, se impuso gracias al gran gol de Matko Miljevich a los 20′ del complemento.
El “xeneize” no reacciona desde el juego. Sin movilidad, con individualidades en niveles muy bajos y decisiones desde el banco que agrandan la confusión. Merentiel, sorpresivamente reemplazado en el entretiempo por Milton, ingresó igual al campo y se fue directo al vestuario cuando se enteró que tenía que salir.
La llegada de Leandro Paredes no contagió. Cuando el campeón mundial agarró la pelota, sus compañeros se quedaron quietos. Así, Boca se repitió en pelotazos, no ganó las segundas pelotas y ni siquiera mostró actitud. Pese a que tuvo más la posesión, pateó una sola vez al arco.
Huracán fue más inteligente, práctico y profundo. Por eso su primer triunfo en el campeonato fue sin discusión.
Boca fue relegado por Argentinos en la tabla anual y quedó fuera de zona de clasificación a la Libertadores 2026 por su única vía posible.
Independiente al fondo
Independiente perdió 1-0 con Gimnasia, en La Plata, y quedó en el último puesto de la Zona B.
El único gol del encuentro lo convirtió Gastón Suso, a los 24′ del primer tiempo, con un cabezazo tras un tiro de esquina.
El local fue el claro dominador en una primera parte y mereció irse con algún gol más de ventaja, algo que impidió el arquero Rodrigo Rey. El “Rojo” estuvo impreciso y previsible.
En el complemento, Independiente salió con mayor determinación, pero no logró romper el cero. Gimnasia también tuvo sus oportunidades de contra, como un remate en el palo de Briasco. A su vez, cerca del final Pussetto tuvo una clara ocasión de igualar, pero el desenlace de la jugada fue el mismo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *