Piti Fernández, cantante de Las Pastillas del Abuelo, vuelve a Mar del Plata con su proyecto solista para presentar su nuevo disco “Tuertos Vivos”, acompañado por su banda Los Irrompibles, en una noche de rock y reflexión.La cita es este sábado 9 de agosto a las 21 en Abbey Road (Av. Juan B Justo 620).
Piti Fernández, cantante de Las Pastillas del Abuelo, vuelve a Mar del Plata con su proyecto solista para presentar su nuevo disco “Tuertos Vivos”, acompañado por su banda Los Irrompibles, en una noche de rock y reflexión.
La cita es este sábado 9 de agosto a las 21 en Abbey Road (Av. Juan B Justo 620).
El nuevo trabajo es una propuesta conceptual en la que música, letras, fotografía y arte visual se entrelazan. Las imágenes de Nora Lezano y las obras del artista Pablo Marturet completan el universo de un disco atravesado por la crisis, la identidad y la búsqueda.
“Tuertos Vivos es un disco compuesto mayormente en pandemia, en 2020. Fue gestado en ese contexto y tiene una importancia conceptual muy fuerte sobre toda la crisis socioeconómica que hay debido a la sinarquía internacional y todo su poder. Y también hace referencia a que toda crisis socioeconómica primero tiene que ver con una crisis humana, humanitaria… hay una crisis de humanidad. Muchas veces puede ser una crisis de religiosidad, no de religión, sino de religiosidad. Habla de todas esas crisis juntas y de los responsables, que son los tuertos vivos”, explicó el cantante.
La posverdad
Las canciones se meten con preguntas profundas, existenciales y actuales. “Hace referencia a la posverdad, que es una de las herramientas que tienen los tuertos vivos para tergiversar la verdad, tergiversar la información, para llevar intenciones de un lado a otro. Y también a los orígenes, en el sentido de dónde venimos, cómo es nuestra esencia. ¿El ser humano es malo por naturaleza o se va curtiendo de maldad en el camino? ¿Cuán omnipotente es Dios que no puede evitar que pasen cosas realmente crueles? Porque cosas feas puede tener el mundo, pero el mundo tiene incluso cosas crueles que superan ya la intención primaria del libre albedrío. Todas esas preguntas tienen que ver más con el origen”, añadió.
Después de una extensa gira en 2023 por las principales salas de Argentina y Uruguay —que cerró con un Teatro Vorterix colmado y una larga lista de invitados—, Piti regresa a Mar del Plata con un show que también repasa temas de sus discos anteriores como “Conmigo mismo” (2017), donde ya exploraba sus propias letras y poemas familiares.
“La verdad que Mar del Plata siempre se siente como casa, como nuestra casa. Tanto cuando íbamos a GAP como ahora, bueno, a Abbey Road. Es una ciudad muy rockera, donde todas las bandas han girado, han hecho su parada ahí. Estoy muy contento de volver, porque Mar del Plata siempre me banca con todos los proyectos que encaro. Esta vez vengo tocando country y blues, empuñando una guitarra, haciendo solos… y con una energía que se aleja un poco del pogo, pero se acerca al placer de disfrutar de buenos solos de músicos realmente virtuosos”, detalló el artista.
La noche abrirá con la banda El Final de los Inimputables, para arrancar con música en vivo desde temprano. Una oportunidad única para reencontrarse con una de las voces más personales y queridas del rock nacional.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *