Manteniendo la estética que lo caracteriza a nivel cinematográfico, la costumbre de trabajar creativamente con su pareja afectiva e incluir siempre que puede a su hija, el marplatense Leo Damario, dio un paso más en su perfil musical. Junto a la modelo y actriz Antonella “China” Kruger, estrenó el video musical de su canción “Dubai
Manteniendo la estética que lo caracteriza a nivel cinematográfico, la costumbre de trabajar creativamente con su pareja afectiva e incluir siempre que puede a su hija, el marplatense Leo Damario, dio un paso más en su perfil musical. Junto a la modelo y actriz Antonella “China” Kruger, estrenó el video musical de su canción “Dubai (Bye)”, compuesta junto a Alejo Sendra y producida por Godart Cine.
El tema fue concebido desde el punto de vista audiovisual, con el formato vertical para redes sociales y fue estrenado exclusivamente en los perfiles de TikTok e Instagram de “China” Kruger.
La canción está interpredada por la banda del artista marplatense Leo Damario y Los secretos.
“Es un viaje visual que fusiona el universo de los chocolates Dubai con un mundo aspiracional y de prestigio, donde se entrelazan elementos de fantasía, glamour y narrativa contemporánea” definió el autor, quién además codirige este material junto a su asistente creativo y socio Rodrigo Feldman, y con la colaboracion de su hija Amanda Rubí Damario.
“Es un trabajo en equipo que combina animaciones digitales con cinco tipos de IA, filmaciones en cámaras 3D bifocales, locaciones en hoteles cinco estrellas, fotos fijas, citas de anime y aportes de destacados animadores y dibujantes como Esteban Canepa” enumeró. La protagonista es Antonella Kruger, junto a Damario.
La narración visual sigue el viaje de la modelo hacia Dubai en un avión de chocolate, donde la espera un “rockstar oriental” en su hotel de cinco estrellas.
El video fue grabado durante el rodaje de la película “Solo Fanáticos”, actualmente en postproducción.
“Dubai (Bye) representa una narrativa visual que explora los mundos del lujo, el deseo y el prestigio, reflejado en su letra que conecta con el universo de las pseudoactrices y trabajadoras sexuales, todo enmarcado en una estética pop, aspiracional y dinámica” definió el artista.
Más adelante reflexionó que “en este mundo de conexiones instantáneas y efímeras, el arte se convierte en un juego de espejos, donde la realidad se refleja y se distorsiona en un laberinto de imágenes y significados. La viralización es un río que nos arrastra, y en su corriente, mi arte busca encontrar un sentido, un reflejo de la condición humana en la era digital”.
Así se sumerge en este mundo de redes y conexiones que “también es un territorio de tecnofeudalismo, donde los señores de la tecnología nos gobiernan con sus algoritmos y sus códigos. Un mundo donde la libertad es una ilusión y la privacidad es un lujo que pocos pueden permitirse”.
Según su visión, “en este contexto, mi arte se convierte en un acto de resistencia, un intento de subvertir el orden establecido y encontrar un espacio para la creatividad y la imaginación”.
Como esta canción/video, la película “Solo Fanáticos” es un fragmento de ese universo de redes como “Only fans”, que describió como “un espejo que refleja la vorágine de imágenes y deseos que nos consume”.
“En este proyecto, como en otros, busco explorar las redes que nos unen y nos separan, y encontrar un sentido en la confusión y el caos que nos rodea” aseveró.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *