“Luna Púrpura” es la exposición de pinturas y objetos del artista marplatense Daniel Baino que quedará inaugurada este jueves en el foyer del Teatro Auditorium. Se la podrá ver hasta el 14 de septiembre. Se trata de un recorrido visual cargado de mar, memoria y poesía que se realizará en el aniversario número 40 de
“Luna Púrpura” es la exposición de pinturas y objetos del artista marplatense Daniel Baino que quedará inaugurada este jueves en el foyer del Teatro Auditorium. Se la podrá ver hasta el 14 de septiembre.
Se trata de un recorrido visual cargado de mar, memoria y poesía que se realizará en el aniversario número 40 de la carrera artística de Baino y para los 80 años del Teatro Auditorium.
La exposición reúne un importante conjunto de obras que incluye: pinturas, acuarelas, collages, objetos escultóricos y elementos intervenidos, como sillas de playa y tablas de surf.
Con una estética profundamente marplatense, la obra de Baino dialoga con la orilla del mar y el océano. Y esta muestra recibió la curaduría de Daniel Kaplan.

Una de las pinturas de Baino.
Señaló el poeta Rafael Oteriño, autor de uno de los textos de la muestra: las obras de Baino “son una celebración de la escuela denominada Universalismo constructivo del artista uruguayo Joaquín Torres García, con su linaje en la senda de la abstracción pura del francés Piet Mondrian y la inspiración espacial del Constructivismo ruso de principios del siglo XX”.
“Acaso más festivas, más inocentes, más lúdicas, guardando en su composición un lirismo y una expresividad fundamentales, pero, en paralelo con la de aquéllos, animadas igualmente por el propósito de hacer de su ejecución un acontecimiento plástico antes que el testimonio de hechos, personas, cosas o lugares”, agregó.
La muestra invita a conocer o redescubrir las piezas de un artista local que basa su imaginario en la geografía del espacio que lo rodea. “Un universo, pues, de formas, texturas, colores primarios y ritmos (como sugería Mondrian) mediante los cuales la imaginación del autor se consagra a la creación de una segunda naturaleza llamada a incorporarse a la existente, ensanchando de este modo nuestra experiencia de lo real”, interpretó Oteriño.
Otra de las piezas que se podrá ver en la muestra.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *