El Gobierno nacional oficializó hoy, mediante la Resolución 1196/2025 publicada en el Boletín Oficial, la libre circulación de camiones bitrenes en todo el territorio argentino. Se trata de rodados de gran porte con dos semirremolques articulados con mayor capacidad de carga. La medida elimina las restricciones horarias y establece que únicamente en aquellos tramos donde
El Gobierno nacional oficializó hoy, mediante la Resolución 1196/2025 publicada en el Boletín Oficial, la libre circulación de camiones bitrenes en todo el territorio argentino. Se trata de rodados de gran porte con dos semirremolques articulados con mayor capacidad de carga.
La medida elimina las restricciones horarias y establece que únicamente en aquellos tramos donde se identifiquen riesgos para la seguridad vial será necesaria una autorización técnica previa para que puedan circular.
Hasta ahora, sólo el 26,5% de las rutas nacionales estaban habilitadas para la circulación de bitrenes y, en la provincia de Buenos Aires, apenas el 11%
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, busca simplificar el esquema normativo, mejorar la previsibilidad y reducir la burocracia que afectaba al sector. En definitiva, disminuir costos de logística para el traslado de mercaderías.
Con este cambio, se unifica el tratamiento administrativo para todas las categorías de estos vehículos, y se eliminan trámites adicionales que demoraban más de 90 días en el caso de la categoría 3. Según la normativa anterior, este segmento (con una longitud de hasta 30,25 metros y un peso de 75 toneladas) enfrentaba exigencias que ya no resultaban justificadas.
El festejo de Sturzenegger
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida luego de su publicación oficial. Lo hizo a través de su cuenta de la red social X, en la que ponderó que “el cambio permite un ahorro significativo en los benditos costos de logística en nuestro país”.
“Hasta ahora, los bitrenes de mayor porte solo podían circular por tramos muy específicos, inconexos y que cubrían apenas un tercio del total de las rutas nacionales. Con la normativa anterior, un bitren de más de 25,5 metros que saliera de Buenos Aires no podía llegar a 13 de las 23 provincias, ¡ni haciendo todos los desvíos posibles!”, agregó el funcionario.
LIBERAMOS LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN TODO EL PAÍS BAJANDO LOS COSTOS DE LA LOGÍSTICA PARA LA PRODUCCIÓN. La Resolución 1196/2025, con firma de @LuisCaputoAR, habilita la circulación de bitrenes (camiones con dos semirremolques articulados con mayor capacidad de carga) por casi… pic.twitter.com/qsIHL28hkn
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) August 19, 2025
Un bitren puede alcanzar hasta 30 metros de largo y transportar entre 60 y 75 toneladas, dependiendo de la normativa vigente y del tipo de ruta habilitada. En la Argentina comenzaron a implementarse a partir de 2018, especialmente en corredores nacionales como la Ruta 14, clave para el transporte de cargas hacia Brasil y el Mercosur.
El uso de este tipo de camiones implica diversos beneficios logísticos y económicos. Por un lado, reducen la cantidad de viajes necesarios para trasladar grandes volúmenes de mercadería, lo que significa un ahorro en combustible y en costos operativos. Además, al necesitar menos unidades en circulación para transportar la misma carga, contribuyen a descongestionar las rutas y a disminuir las emisiones de dióxido de carbono.
Para circular, los bitrenes requieren rutas especialmente diseñadas o adaptadas, con curvas amplias y banquinas reforzadas, ya que su extensión y radio de giro son mayores que los de un camión tradicional. Asimismo, los conductores deben contar con capacitación específica, ya que manejar un vehículo de estas dimensiones exige habilidades técnicas adicionales en materia de frenado, maniobra y seguridad.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *