728 x 90

2500 millones de dólares de inversión privada en Ituzaingó

2500 millones de dólares de inversión privada en Ituzaingó

En la última década se construyeron o se están edificando en todo Ituzaingó un total de 130 edificios, de los cuales 90 ya están habitados. Cada inmueble tiene en promedio unos 7000 metros cuadrados. Si se toma como referencia que el valor calculado para levantar una estructura de esa naturaleza ronda los 1.400 dólares por


En la última década se construyeron o se están edificando en todo Ituzaingó un total de 130 edificios, de los cuales 90 ya están habitados. Cada inmueble tiene en promedio unos 7000 metros cuadrados.

Si se toma como referencia que el valor calculado para levantar una estructura de esa naturaleza ronda los 1.400 dólares por metro y en zonas como Parque Leloir hay un costo un poco más elevado, que llega hasta los 1900 dólares, y que hay construcciones que se extienden por 40.000 metros cuadrados, el resultado final da cuenta de una cifra que asombra.

Dos mil quinientos millones de dólares de inversión privada en los últimos diez años en Ituzaingó. ¿Esto es así?”, lo indagó Adrián Noriega al secretario de Gobierno de ese distrito, Juan Manuel Álvarez Luna, en una entrevista en el programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow. “Si, es un número acertado. Estamos en ese número de inversión privada en los últimos años”, confirmó el dirigente, primer candidato a concejal de Fuerza Patria a nivel local.

“Estoy hablando de los edificios que están terminados, los que están en este momento de construcción y los que están con carpeta aprobada, más toda la obra privada que se hizo en la avenida Martín Fierro. Y aclarar algo: toda esta construcción en altura solamente ocupa el 4% del distrito. No es que en todo Ituzaingó se puede construir en altura, pero la inversión es esa”, agregó en su descripción.

Planificación y desarrollo

Para Álvarez Luna, esa inversión privada que recibió el Municipio “tiene que ver con la planificación y el desarrollo que ha pensado (el exintendente) Alberto Descalzo junto a un montón de equipos técnicos que hoy hacen que Ituzaingó sea en el oeste uno de los lugares para que la obra privada venga”.

La llegada de capitales privados también incide en el trabajo, ya que el Municipio cuenta con una ordenanza promovida por el Concejo Deliberante que establece que, de toda la mano de obra que se ocupe, el 80% debe ser de vecinas y vecinos con domicilio en el distrito, siempre que tengan la capacitación requerida, una medida que “se cumple” y que tiene un seguimiento de la Oficina de Empleo de la comuna.

Inversiones privadas en Ituzaingó
«La planificación hace que Ituzaingó sea en el oeste uno de los lugares para que la obra privada venga», ponderó Álvarez Luna

Desde el cuerpo deliberativo también se modificó el Código de Ordenamiento Urbano, que hoy es puesto como ejemplo por desarrolladores por las pautas que determinó para las edificaciones de rigor, el respeto por las alturas y por la idiosincrasia de la ciudad. El crecimiento estructural de esas inversiones fue acompañado también por obras de infraestructura básica, principalmente agua potable y cloacas, para dotar de servicios a los nuevos inmuebles.

La zona de Parque Leloir es un emblema del desarrollo y está en pleno auge, no sólo por el corredor gastronómico sino también con hoteles -algunos cinco estrellas, como el Hilton-, sino también con soluciones habitacionales apuntadas a un público selecto de nivel económico.

admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos