Los dos máximos favoritos, el paraguayo Daniel Vallejo y el correntino Lautaro Midon, ambos de 21 años, serán este sábado los protagonistas de la gran final del torneo ITF M25 Centenario del Club Náutico Mar del Plata. Ambos triunfaron en sets corridos en sus respectivos partidos de semifinales de este viernes, aunque los dos encuentros
Los dos máximos favoritos, el paraguayo Daniel Vallejo y el correntino Lautaro Midon, ambos de 21 años, serán este sábado los protagonistas de la gran final del torneo ITF M25 Centenario del Club Náutico Mar del Plata. Ambos triunfaron en sets corridos en sus respectivos partidos de semifinales de este viernes, aunque los dos encuentros tuvieron características disímiles.
Vallejo, 252° en el ranking mundial de la ATP y primer cabeza de serie, se impuso al peruano Juan Pablo Varillas (318° y cuarto preclasificado), por 6-1 y 7-6 (7-2), luego de una hora y 42 minutos.
Varillas no tuvo una buena mañana y Vallejo lo capitalizó con su juego ordenado y escasos errores. El primer set fue casi un paseo para el tenista guaraní, que se lo llevó con sendos quiebres de servicio en el segundo y sexto games.
Siempre marcando el camino con su derecha e intercalando oportunas (aunque no demasiadas) subidas a la red para cerrar el punto, Vallejo se adelantó 3-0 en el segundo capítulo con dos nuevos rompimientos, en el primero y tercer juegos del segmento.
Parecía que la primera semifinal del día terminaría pronto. Pero Varillas reaccionó. Ofreció algunas pinceladas del tenis que lo llevó a ser 60° del mundo hace dos años. Recuperó un quiebre en el cuarto game, acortó distancias y pudo hacer pie por primera vez en el encuentro. En el octavo juego volvió a quedarse con el servicio de Vallejo -que a esa altura comenzó a equivocarse más seguido-, luego sobrevivió a un break-point tras una volea ganadora muy difícil y pasó al frente por primera vez en la fría mañana marplatense (5-4).
Ahora sí se presentaba un partido más acorde a lo esperado. De todas maneras, al desembocar en el tie-break, ya no hubo margen. El desempate fue todo de Vallejo. Y el cambio de cabecera con un rotundo 6-0 fue el preludio de un desenlace cercano, el cual se produjo con un sensacional drop-shot. La semifinal se había apretado un poco pero nunca dio la sensación de estar en riesgo la victoria del paraguayo, quien después de ceder un set en primera ronda, encontró sus mejores sensaciones y está instalado merecidamente en la final.
Su rival, desde las 12.30 de este sábado, en la cancha central del Náutico y con transmisión en directo por DeporTV (además de entrada libre y gratuita), será Midon, segundo favorito y 264° del mundo, quien junto con su rival vencido en la segunda semifinal, el también argentino Nicolás Kicker (tercer preclasificado y 303° en la ATP), tuvieron que afrontar una neutralización de dos horas a causa de la lluvia. Ganó el mesopotámico, 7-5 y 7-5, tras dos horas y 20 minutos.
No resultó para nada sencillo para ninguno de los dos, aunque la hora de jugar, Midon pudo ejecutar mejor su plan de juego. Ambos estuvieron irregulares con su saque en el set inicial. En los primeros nueve games se registraron cuatro rompimientos de servicio (dos por lado). En el décimo, Kicker rescató dos set-points y uno más en el duodécimo. Pero a la cuarta oportunidad, Midon la resolvió bien y se quedó con el capítulo inicial.
En su tercer break-point del cuarto game del segundo set, Midon quebró para adelantarse 3-1, aunque en el siguiente, Kicker devolvió gentilezas. Estaba claro que cuando Midon intercambiaba golpes desde el fondo en velocidad, llevaba las de perder. Y cuando era Kicker quien lograba imponer su potencia, conseguía prevalecer.
El sorpresivo aguacero encontró al merlense en situación crítica (sacaba 3-4, afrontaba un break-point con el 30-40 y tenía segundo servicio).
Tras dos horas de espera hasta poder reanudar, reglamentariamente tras la interrupción, le correspondió a Kicker otra vez el primer saque. Y aunque le costó más de la cuenta, logró sostener el servicio. Hasta que en el duodécimo juego, el ex número 78° del mundo afrontó varias situaciones límite y levantó tres match-points. Pero en el cuarto no pudo, y Midon celebró con ganas este triunfo importantísimo.
En su ruta hacia la final de este torneo dotado con 30.000 dólares en premios y la Copa “Pinturas Valen”, el correntino también dejó sólo un set en el camino.
El finalista argentino
“Contento por haber ganado un partido dífícil, muy duro. Ya habíamos jugado una vez (en realidad habían sido dos, con una victoria para cada uno. Esta fue la tercera vez que se enfrentaron) y sabíamos que iba a ser una batalla. Conforme por cómo lo planteamos. Estuvo difícil por las condiciones pero mentalmente lo pude aguantar bien”, expresó como primera sensación Lautaro Midon tras su victoria, en diálogo con LA CAPITAL.
Consultado sobre el momento inoportuno en que llegó la interrupción, indicó: “Estaba break-point arriba y con el segundo saque de él cuando justo se largó a llover. Pero son cosas que pasan y hay que estar preparado para eso”.
También se refirió a la manera de manejar la ansiedad con los idas y vueltas que genera la inestabilidad climática y las consiguientes interrupciones. “Es dífícil por más que jugamos hace tiempo, los nervios igual están. Tratamos de controlarlo de la mejor manera. Yo hago mucha respiración, mindfullness y eso me alivia. Me ayuda mucho a manejar esas situaciones”.
Tras la reanudación, en el undécimo game del segundo set estuvo entre la espada y la pared al sobrevivir a tres puntos de quiebre de su oponente. “Sabíamos que ese game era clave. En el anterior yo había estado 15-30 arriba con el saque de él y me sentía cerca del triunfo. Pero en siguiente hice doble faltas y me compliqué. Pero por suerte pude seguir metido en el juego, acerté un par de tiros a las líneas y salí adelante”.
Por último, en relación a su adversario en la final, Daniel Vallejo, el tenista argentino opinó: “Nos conocemos mucho, tenemos la misma edad y hemos jugado varias veces desde formativas (como profesionales sólo se enfrentaron dos veces, ambas ganadas por Midon y sin ceder sets). Va a ser un partido duro. Él está jugando muy bien y tenemos un nivel parejo. Espero que la gente acompañe y me apoye” (risas).
De la Fuente y Falabella, en dobles
Los máximos favoritos, Santiago De la Fuente y Lautaro Falabella, se quedaron el título en el cuadro de dobles del M25 en el Náutico, al vencer en la final a los segundos preclasificados, Valentín Basel y Franco Ribero, por 6-4, 3-6 y 10-6 en la final, la cual se extendió por una hora y 19 minutos.
De la Fuente, de 23 años, y Falabella, de 27, habían derrotado por la mañana, en semifinales, a Franco Vázquez y Hernán Casanova, por 7-6 (7-2) y 6-3, al tiempo que Basel y Ribero habían derrotado a Manuel Mouilleron Salvo y el paraguayo Hernando Escurra Isnardi, por 7-5 y 7-5.

Foto: Marina Devo.
Lautaro Falabella y Santiagao De la Fuente, campeones en dobles.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *