Por Claudia Roldós Con la periodista Gabriela Azcoitía -en su primera incursión en la política- como principal cara visible, acompañada Ariel Martínez Bordaisco -actualmente senador provincial-, el espacio Nuevos Aires debutó en estas elecciones legislativas con un gran éxito: logró obtener dos bancas de las 12 que estaban en juego en General Pueyrredon. Con gran
Por Claudia Roldós
Con la periodista Gabriela Azcoitía -en su primera incursión en la política- como principal cara visible, acompañada Ariel Martínez Bordaisco -actualmente senador provincial-, el espacio Nuevos Aires debutó en estas elecciones legislativas con un gran éxito: logró obtener dos bancas de las 12 que estaban en juego en General Pueyrredon.
Con gran emoción y alegría, la primera candidata a concejal celebró junto a gran cantidad de dirigentes históricos de sectores como el radicalismo, el Gen, el Socialismo y otros partidos vecinales. Es que el espacio que buscaba perforar el piso del 8,33 para lograr una banca, vio sus expectativas superadas con creces.
Como resultado de una campaña con tenor exclusivamente local, recorriendo barrios, sectores comerciales y distintas instituciones, el espacio logró captar el interés de los votantes en solo 45 días.
“Con el mismo entusiasmo y la misma convicción, la etapa de escucha y seguir recorriendo los barrios no terminó. Vamos a seguir en cada barrio, escuchando cada vecino, las propuestas que tienen para hacer y llevándolas al Consejo Deliberante” aseguró una emocionada Gabriela Azcoitía, por primera vez “del otro lado” de los micrófonos, tras 30 años de ejercicio del periodismo.
La concejala electa agradeció a todos los que “confiaron en mí” y aseguró que trabajará por “los que me votaron y por los que no me votaron también”.
En cuanto a los temas prioritarios a abordar desde el 10 de diciembre, según toda la “escucha” que realizó en campaña Azcoitía enumeró que “básicamente los vecinos están reclamando por la inseguridad, la seguridad es fundamental. Depende de Provincia de Buenos Aires, pero nosotros tenemos algunos proyectos que se pueden hacer desde la Municipalidad. El acceso a los barrios es impresionante, es muy difícil para los vecinos vivir en esas condiciones, indignante”.
También apuntó que hay que revisar “la recolección de residuos, la falta de controles, el transporte público de pasajeros -las conexiones, la conectividad entre distintos puntos-” entre otros.
En tanto Martínez Bordaisco, que terminará su mandato a fin de año en el senado bonaerense, justo antes de asumir como concejal, analizó que la de Nuevos Aires fue “una gran elección”.
“Nos va a tocar integrar un bloque nuevo, una nueva discusión, una nueva era en el proceso de la política de la ciudad”. Y remarcó que “la ciudad dio un mensaje, hay una forma distinta de hacer política, se puede ser una alternativa en la ciudad escuchando, proponiendo y no entrando en discusiones, en violencia, ni en nacionalizar los debates, sino hablando de la ciudad, celebrando lo que está bien, pero también proponiendo y mejorando lo que no está tan bien. Eso ganó hoy, en esta representación”.
Oficialismo, oposición y promesas
Nuevos Aires tiene ahora una importante base local con un conjunto de dirigentes que continuarán unidos más allá del proceso electivo, según ratificaron desde sectores muy cercanos al armado de la fuerza.
En General Pueyrredón, este sector de alcance regional, está acompañado por un grupo de referentes que actualmente ocupan cargos ejecutivos en el gobierno de Guillermo Montenegro -como los casos de Vilma Baragiola en Desarrollo Social, Fernando Rizzi en Educación, entre otros-.
Uno de los máximos gestores de Nuevos Aires, El actual senador nacional Maximiliano Abad, aseguró en plena campaña que el acuerdo de la UCR y Cambiemos en Mar del Plata, caducaría ni bien Montenegro deje la intendencia y que, en ese momento, todos los radicales en funciones, dejarían sus cargos.
Si bien anoche, en el centro de cómputos, entre saludos y café, algunos relativizaron esa situación, desde muy cerca del armador Abad confirmaron que la decisión es inapelable y que, “si alguno se queda, será a título personal”.
Como fuerza local -que se presentó con boleta corta, sin presentar candidatos a diputados provinciales por la sección electoral, Nuevos Aires deberá reconfigurar su posición a nivel provincial. “Hemos sido opositores al gobierno provincial. El gobierno de Kicillof ha sido esquivo con Mar del Plata, pero intentaremos salir de la discusión, del debate político duro. Vamos a tratar de analizar lo que es bueno para Mar del Plata y lo acompañaremos y lo que no es bueno para Mar del Plata, lo remarcaremos y trabajaremos en ese Concejo Deliberante, codo a codo con Gabriela y con los demás que se quieran sumar a este nuevo espacio que se genera para discutir sobre la ciudad, para proponer sobre la ciudad, para discutir el modelo de ciudad que todos queremos”.
Para finalizar señalando que “somos personas de diálogo. Este espacio va a dialogar, defendiendo los intereses de la ciudad desde el lugar que nos toque.
Entre abrazos, baile y una ola naranja
Entre abrazos, bailes y merchandising naranja, el centro de cómputos se llenó poco antes de las 21. Referentes y militantes fueron llegando con sus resultados desde las escuelas y se mezclaron con los adherentes que quisieron seguir en vivo y en directo el recuento de votos.
Con mucha organización, fueron tomando los datos en el segundo piso del hotel univado en 9 de Julio 2777, donde también se había preparado una tarima, con una pantalla gigante para el análisis final.
Las primeros en llegar al sector público del bunker, pasadas las 19, fueron Vilma Baragiola y Gustavo Tato Serebrinsky, quienes pasaron la jornada en distintas tareas logísticas propias de la elección, como el traslado de fiscales, cuidado y gestión de boletas.
Le siguieron Sebastián Puglisi, Fernando Rizzi, Alfredo “Pájaro” Lazeretti del Socialismo, que arribó con las planillas de resultados bajo el brazo, Daniel Nuñez que optaba por renovar su banca, Diego Garciarena, Daniel Katz, Marcelo López, Carlos Pagni, Adrián Alasino, entre otros.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *