728 x 90

reclamo por 136 despidos, faltazo de Espert y el “Tres” tapado en alusión a Karina

reclamo por 136 despidos, faltazo de Espert y el “Tres” tapado en alusión a Karina

Cuando los encargados de la gira electoral bonaerense de La Libertad Avanza planificaron ir a Tres Arroyos, no habrán pensado nunca que la incursión al llamado «interior» bonaerense los iba a encontrar con tantos frentes abiertos, desde reclamos por cientos de despidos hasta una ironía hacia Karina con el «Tres» del nombre de la ciudad,


Cuando los encargados de la gira electoral bonaerense de La Libertad Avanza planificaron ir a Tres Arroyos, no habrán pensado nunca que la incursión al llamado «interior» bonaerense los iba a encontrar con tantos frentes abiertos, desde reclamos por cientos de despidos hasta una ironía hacia Karina con el «Tres» del nombre de la ciudad, y un faltazo del primer candidato José Luis Espert, en el centro de la polémica por supuestos fondos recibidos de un acusado por narcotráfico.

Este viernes, en la entrada a Tres Arroyos por Ruta 3, el cartel de bienvenida apareció intervenido: el número “Tres” fue tapado, dejando solo la palabra “Arroyos”. La imagen se viralizó rápidamente en las redes con una consigna ya clásica a estas alturas: “El Tres es para Karina”.

La actividad en Tres Arroyos estaba pensada como un gesto de cercanía con el interior rural. Sin embargo, el contexto no ayudó: el malestar del sector agropecuario por la falta de respuestas tras el fraude de las «retenciones cero», los despidos en organismos públicos y la tensión social marcaron la jornada.

Fallida campaña de LLA en Tres Arroyos: reclamo por 136 despidos, faltazo de Espert y el "Tres" tapado en alusión a Karina

De hecho, José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, se bajó a último momento por “temas personales”. La charla quedó en manos de Diego Santilli, acompañado por el secretario de Producción Pablo Lavigne y los diputados provinciales electos Oscar Liberman, Mariela Vitale y Gustavo Coria.

Espert no tuvo un gran domingo luego de que un informe judicial de Estados Unidos revelara un vínculo financiero directo con el empresario Alfredo «Fred» Machado, y tras ausentarse en la actividad de campaña en Tres Arroyos, donde lo esperaban con la intervención del «TRES robado». 

Según peritos contables del Estado de Texas, Espert recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso de Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.

Al ser consultado por el tema en TN, Espert la calificó como una «campaña sucia» del kirchnerismo y aseguró que desconocía las actividades ilícitas del empresario cuando aceptó su colaboración, que incluyó volar en su avión privado.

La crisis de empleo y producción también llegó a Tres Arroyos

Tres Arroyos vive, además, una crisis productiva, producto de más de 130 despidos en un par de grandes empresas, en una zona que no vive nuevas inversiones y en la que el agro tampoco genera mayores empleos respecto a la industria manufacturera, que tiene menos del 50% de ocupación de la capacidad instalada.

El frigorífico Anselmo presentó el pedido de quiebra, por lo que 76 trabajadores no cobrarán su salario a principios de octubre. En mayo echaron a 26 empleados, junto a otros conflictos en el sector, como el caso del frigorífico de Azul. La quiebra aún no está decretada y los trabajadores ruegan que algún inversor llegue para mantener la planta abierta.

Los de Mustad están peor. La firma holandesa, que cuenta con plantas en México, Estados Unidos, Canadá y Colombia, se dedica al desarrollo de herrajes equinos: herraduras, limas para vasos y clavos. El 70 por ciento de su producción tenía como destino Estados Unidos y el 30 el mercado local. Hace 30 años que funciona en el Parque Industrial de Tres Arroyos.

Fallida campaña de LLA en Tres Arroyos: reclamo por 136 despidos, faltazo de Espert y el "Tres" tapado en alusión a Karina

El miércoles por la mañana, el CEO de Mustad, anunció a sus trabajadores la baja de persiana para mudar su producción a Estados Unidos. Así lo relató Gustavo Acosta, secretario administrativo de la UOM seccional Bahía Blanca, a cargo de la filial local.

“Era un día normal, donde se sabía que vendría de la compañía a hablar, pero nadie imaginó que dijera que apaguen los hornos y cada uno agarre sus cosas porque la fábrica cerró”, relató Acosta. La dirigencia lo justificó en el incremento en los costos de producción y la apertura de las importaciones.

De esta manera, otros 55 empleados quedaron en la calle. A ellos se suma el cierre de Vulcamoia, representante local de Goodyear, a tres cuadras del local partidario donde Espert y Santilli tenían planificada una conferencia de prensa. La baja de persiana afectó a otras cinco familias.

Fallida campaña de LLA en Tres Arroyos: reclamo por 136 despidos, faltazo de Espert y el "Tres" tapado en alusión a Karina

Desde el municipio, el intendente Pablo Garate, reclamó al gobierno nacional “políticas activas que cuiden cada empleo, cada pyme y cada taller, porque ahí está el verdadero motor de la Argentina”.

El que parece que no se enteró de la realidad que lo rodea fue Diego Santilli, quien en Tres Arroyos declaró: «Vayamos a votar este 26 de octubre para sostener un cambio hacia una Argentina productiva, con desarrollo y empleo”.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos