“Acceso la justicia y el rol de acompañante terapéutico desde una perspectiva de derechos humanos” es el tema que será explorado en profundidad en una actividad organizada por la Cátedra Prácticas Profesionalizantes del ISFT N° 151 y el Galpón de las Artes. Esta iniciativa se llevará a cabo este martes 30 a las 17.30 en
“Acceso la justicia y el rol de acompañante terapéutico desde una perspectiva de derechos humanos” es el tema que será explorado en profundidad en una actividad organizada por la Cátedra Prácticas Profesionalizantes del ISFT N° 151 y el Galpón de las Artes.
Esta iniciativa se llevará a cabo este martes 30 a las 17.30 en la sede de “El Galpón” ubicado en Jujuy 2755.
“Acceso a la justicia y el rol de acompañante terapéutico desde una perspectiva de derechos humanos”, busca proporcionar un dispositivo para el diálogo interdisciplinario sobre los desafíos y oportunidades en la intersección entre la justicia y la salud mental, enfatizando un enfoque basado en los derechos humanos.Coordinación General: Dra. Natalia Messineo, Fernando Ayala y Fabio Gonta.
Si bien es una propuesta apta para todo público, este evento está dirigido a profesionales del poder judicial y de la salud mental, estudiantes, activistas por los derechos humanos y al público en general interesado en estos temas cruciales. Será una oportunidad para intercambiar ideas, experiencias y buscar soluciones conjuntas que promuevan el acceso a la justicia y el respeto por los derechos de todas las personas.
Punto Rojo, variete Clown
Este domingo 18.30 El Galpón de las Artes vuelve a abrir sus puertas para celebrar un nuevo aniversario de “Punto Rojo”.
Infinito punto rojo, creada por Thomas Lacerenza, Pepe Amato y Victoria Barciela, apasionadxs por la esencia del “ser payaso”, preparan el espacio e invitan a diferentes artistas que comparten el género para encontrarse en la escena unidxs por la risa y el disfrute para toda la familia a través del juego del universo teatral.
Tras la partida de Pepe y Vicky hacia nuevos horizontes, la compañía se prepara para un nuevo comienzo lleno de aventuras y sorpresas, pero con los mismos valores y diversión asegurada. “Porque la payaseria se expande y explota en brotes de risa y emociones. Lxs infinitxs creamos y creemos en un espacio escénico de convivencia artística que abrace la diversidad creativa. Varieté para ver payasxs y artistas de todos los colores!”, invitan.
Remodelaciones
Durante octubre El Galpón de las Artes permanecerá cerrado pero con mucho trabajo “Camino a los 30 años”.
“La Biblioteca Juventud Moderna nos donó 120 butacas. Agradecemos este gran regalo para festejar los 30 años de El Galpón de las Artes”, indicaron desde el equipo de gestión del espacio cultural y agregaron: “En octubre las vamos a instalar: necesitamos construir la gradería, pintarla y restaurar las butacas para comenzar a disfrutarlas en noviembre en el Festival de estrenos”.
“Fundamos El Galpón en 1996, entre irse o quedarse: sostenemos la Cooperación Solidaria sin barreras de boletería. El acceso a la cultura como derecho es un legado que solo puede hacerse crecer entre todos”, sostuvieron. Por eso, iniciarán una campaña solidaria para poder concretar una sala más funcional y cómoda para las y los espectadores.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *