728 x 90

Cinco joyas en una nueva edición del Festival de Cine Español Solidario « Diario La Capital de Mar del Plata

Cinco joyas en una nueva edición del Festival de Cine Español Solidario « Diario La Capital de Mar del Plata

La 11° edición del Festival de Cine Español Solidario- CINESPA25- tuvo su lanzamiento oficial este miércoles, de cara a su inicio, este viernes, con la proyección de la película “Campeones”. El evento que, desde hace 11 años, organizan de manera conjunta el Centro de Castilla y León y el programa radial ¡Arre que va! este


La 11° edición del Festival de Cine Español Solidario- CINESPA25- tuvo su lanzamiento oficial este miércoles, de cara a su inicio, este viernes, con la proyección de la película “Campeones”.

El evento que, desde hace 11 años, organizan de manera conjunta el Centro de Castilla y León y el programa radial ¡Arre que va! este año se desarrollará todos los viernes de octubre a las 18, en la sala de eventos del Colegio de Escribanos.

Como en ediciones anteriores, gracias al aporte del Centro Cultural Español de Buenos Aires, dependiente de la Embajada de España en Argentina, la programación incluye la puesta en pantalla de cinco de los filmes que los especialistas ubican entre las mejores producciones del cine español de todos los tiempos.

José Martín Zotes, presidente del Centro de Castilla y León y Oscar Caballero, conductor del programa radial ¡Arre que va! coincidieron en destacar que “si bien uno de los objetivos de esta iniciativa es difundir y promocionar la cultura y el arte español a través del cine, el festival apunta esencialmente a generar una acción solidaria mancomunada con los espectadores, razón por la cual el costo de la entrada es un alimento no perecedero que se destinará a entidades de bien público, cuya distribución volverá a estar a cargo del Banco de Alimentos de la ciudad”.

El lanzamiento contó con la presencia de la Viceconsul Honoraria de España, Claudia Álvarez Argüelles, el titular del Colegio de Escribanos, Roberto Martín Pagni y la presidenta del Banco de Alimentos, Laura Raquiar.

Entre las instituciones que han sido receptoras de los alimentos reunidos en las diferentes ediciones del festival , se encuentra el Hogar de la Hermana Marta, el Hogar de enfermos crónicos de la Gruta de Lourdes, el Círculo Deportivo de Lisiados (CIDELI), el Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada, el comedor de la Parroquia del Barrio Santa Rita, el Hogar Nazaret de Cáritas Mar del Plata y el comedor del Jardín Municipal Nº13 del barrio Las Heras, que apadrina el Centro de Castilla y León.

El festival solidario, que se ha constituido en un clásico para los amantes del cine, dará comienzo este viernes 3 a las 18, con la proyección del filme Campeones, una divertida y emotiva comedia dirigida por Javier Fesser, inspirada en la historia del equipo de baloncesto Aderes Burjassot, de la provincia de Valencia, formado por personas con discapacidad, que entre 1999 y 2014 fueron doce veces campeones de España, bajo la dirección del entrenador Ron Jones.

La película que cuenta con la actuación protagónica de Javier Gutiérrez, Juan Margallo, Jesús Vidal, y Athenea Mata, se sitúa en la década del 80 cuando Ron Jones, hasta ese momento entrenador de un equipo de baloncesto de la liga profesional, fue detenido por conducir su automóvil en estado de ebriedad, razón por lo cual la justicia le impuso,a cambio de no ir a la cárcel, prestar servicio comunitario como director técnico de un equipo de baloncesto de jóvenes con discapacidad intelectual.

La obra fue ganadora del premio Goya a la mejor película y Jesús Vidal, que interpreta a uno de los integrantes del histórico equipo, recibió el galardón como actor revelación. El tercero de los Goya obtenidos fue a la mejor canción original, perteneciente a Coque Malla, al tiempo que también mereció la nominación en otros siete rubros. Cabe destacar ademásque el filme fue elegido en el año 2018 para representar a España en la 91º edición de los Premios Óscar en la categoría Mejor película de habla no inglesa.

Además de Campeones, se proyectarán otras cuatro películas en los viernes subsiguientes a la misma hora y lugar. Ellas son:

Mamá cumple 100 años, dirigida por Carlos Saura, con la actuación de Geraldine Chaplin, Amparo Muñoz, Fernando Fernán Gómez, Rafael Aparicio y Norman Briski, entre otros.

El espíritu de la Colmena, rodada bajo la dirección de Víctor Erice, que cuenta entre sus protagonistas a Ana Torrent, Fernando Fernán Gómez, Isabel Tellería y Laly Soldevila.

El Verdugo, dirigida por Luis García Berlanga, que incluye entre sus figuras más relevantes a José Isbert, Nino Manfredi, Emma Penella y José Luis López Vázquez.

La clausura del festival será con la proyección de la comedia Las ovejas no pierden el tren, con dirección de Álvaro Fernández Armero, y protagonizada por Raúl Arévalo, Inma Cuesta, Alberto San Juan y Candela Peña, entre otros.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos